¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El guiso tiene su festival internacional y está en Paso de los Libres: cuándo inicia

El tradicional evento gastronómico y cultural se realizará el 27 y 28 de septiembre con entrada libre y gratuita. 

Por El Litoral

Martes, 19 de agosto de 2025 a las 18:24

La ciudad de Paso de los Libres volverá a convertirse en capital del sabor y la tradición con la llegada de una nueva edición del Festival Internacional del Guiso, que en 2025 celebra su 27° aniversario. La cita será el sábado 27 y domingo 28 de septiembre, con dos jornadas repletas de música, baile y gastronomía.

Con entrada libre y gratuita, el festival convoca cada año a miles de familias, amigos y turistas que llegan para disfrutar de un clima festivo donde los protagonistas son los cocineros y sus recetas. Desde los clásicos guisos criollos hasta las versiones más creativas, la competencia culinaria promete nuevamente sorprender a los paladares.

Inscripciones para puestos y competencia gastronómica

De cara a esta edición, el municipio abrió las instancias de inscripción para los diferentes puestos de venta, que podrán anotarse desde el miércoles 20 de agosto en el Palacio Municipal, de 8 a 13 horas, hasta agotar cupos. Más tarde, desde el 25 de agosto y hasta el 13 de septiembre, se habilitarán las inscripciones para quienes quieran participar en la competencia gastronómica. En el caso de los grupos juveniles, el registro se realizará en la Oficina de Juventud, en Madariaga esquina Belgrano. 

La fiesta de la cultura libreña

El Festival Internacional del Guiso no solo es un espacio para degustar, sino también un encuentro cultural que refleja la identidad libreña. En el escenario central habrá espectáculos musicales en vivo, bailes tradicionales y actividades para todas las edades, convirtiéndose en una verdadera fiesta popular.

Organizado por el Municipio de Paso de los Libres, el evento se consolida como parte del calendario cultural anual que impulsa el turismo regional y pone en valor las costumbres correntinas. Cada edición es una oportunidad para mostrar la hospitalidad de la ciudad y el talento de sus cocineros, que desde hace más de dos décadas hacen de este festival un ícono correntino.

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD