¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Huawei impulsa desde Corrientes y Resistencia programas de capacitación con viajes a China

La empresa tecnológica llegó a Corrientes para buscar jóvenes de las universidades y formar talentos locales en tecnologías como 5G, inteligencia artificial y energía solar. Los estudiantes podrán participar en capacitaciones internacionales y formarse en China.

Por El Litoral

Viernes, 22 de agosto de 2025 a las 11:25

Huawei Argentina, en colaboración con la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Resistencia, impulsa programas de formación tecnológica y generación de talentos en jóvenes del nordeste argentino. La iniciativa busca preparar a estudiantes en áreas como 5G, inteligencia artificial y energía solar, con la posibilidad de acceder a capacitaciones internacionales en China.

El vicepresidente de Huawei Argentina, Juan Bonora, y el gerente de Relaciones Institucionales, Federico Forastier, dialogaron con El Litoral y destacaron el compromiso de la compañía con el desarrollo de jóvenes profesionales y estudiantes de Corrientes y Chaco.

“Este tipo de programas no solo permiten que los chicos viajen a China, sino que para muchos es la primera vez que suben a un avión. Son experiencias que marcan sus vidas”, explicaron. 

"En esto de la generación de talentos tenemos programas que en determinadas situaciones genera que los estudiantes participen, compitan y pueda llegar a viajar a China. Estamos muy orgullosos y emocionados", expresó el gerente de Relaciones Institucionales.

Juan Bonora señaló que "hay que decir que Huawei busca a los mejores. Los cursos para los ingenieros no son fáciles. Los otros cursos destinados a otro público, tiene otro nivel de dificultad. Pero, ese es nuestro objetivo, si en China creció la industria también es por eso".

El proyecto se canaliza a través de la Academia Huawei, que establece un acuerdo entre la empresa y las universidades. Los estudiantes acceden a una plataforma internacional de cursos Huawei, lo que democratiza el acceso a la formación de alto nivel.

Tecnología, inclusión y competencia

Huawei promueve tres grandes líneas estratégicas globales:

  • Digitalización, para reducir el uso del papel.

  • Descarbonización, con foco en energías limpias como la solar.

  • Generación de talentos, clave para aprovechar la tecnología disponible.

En este sentido, la empresa fomenta la participación de estudiantes en instancias competitivas a nivel regional y global. Según contaron los directivos, estudiantes de la UTN de Resistencia lograron destacarse recientemente.

“Fuimos con doce estudiantes chaqueños a China. Compitieron contra universidades de Brasil, México y Chile, y salieron primeros en Latinoamérica. En el ranking mundial quedaron segundos”, detallaron con orgullo.

Acuerdo institucional y expansión regional

Huawei está próxima a firmar un nuevo convenio con universidades del NEA, con el acompañamiento del Gobierno de Corrientes a través de TelCo (Corrientes Telecomunicaciones) para ampliar la formación técnica en tecnologías de comunicaciones y energías renovables.

El objetivo es claro: conectar a los jóvenes de la región con las principales tendencias y demandas de la industria tecnológica global. Parte del programa se desarrolla también en Buenos Aires, y permite que los estudiantes se involucren en proyectos reales.

Presencia global y liderazgo tecnológico

Huawei es actualmente líder mundial en telecomunicaciones, con presencia en más de 170 países, 150.000 patentes, y más de 210.000 empleados. En 2024, la compañía invirtió 24 mil millones de dólares en investigación y desarrollo, lo que la posiciona como la sexta empresa más innovadora del mundo.

En Argentina, Huawei tiene sede desde 2001, y actualmente cuenta con 700 empleados. Es proveedor clave de empresas como Telecom, Telefónica, Claro, iPlan y Telecentro, y tiene el único nodo de nube local en el país. También lidera el mercado de energía solar, con 90% del market share y participación en sectores como movilidad eléctrica, salud, minería y pymes.

“Podés tener la mejor tecnología, pero si no formás personas capacitadas, no sirve. Por eso la formación de talentos es uno de nuestros pilares”, afirmaron desde Huawei.

La propuesta educativa en el NEA representa una oportunidad concreta para que estudiantes de Corrientes y Chaco accedan a capacitación de nivel internacional, plataformas globales y experiencias transformadoras en un sector en constante crecimiento.

Tags

Últimas noticias

PUBLICIDAD