¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Salud y Educación firman convenios para la formación de alumnos de Enfermería

El objetivo es mejorar la capacitación y profesionalización a través de prácticas en centros de salud y operativos sanitarios.

Por El Litoral

Viernes, 05 de septiembre de 2025 a las 12:40

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, y la ministra de Educación, Práxedes Ytatí López, firmaron convenios de cooperación destinados a fortalecer la formación de los estudiantes de la carrera de Enfermería en la provincia de Corrientes.

El acuerdo busca impulsar la capacitación de los futuros profesionales de la salud a través de prácticas en hospitales, Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps) y operativos sanitarios.

Uno de los convenios firmados establece un marco de cooperación entre ambas carteras para mejorar las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes en los centros de salud de la provincia. Además, se suscribió un acuerdo específico para la Tecnicatura Superior en Enfermería del Instituto Superior de Formación y Capacitación Docente (Isfd) de Ituzaingó, permitiendo que los alumnos de esta institución realicen sus prácticas en los hospitales “Ricardo Billinghurths” y “Genaro Leiva”, así como en los Caps de la región.

“Este trabajo conjunto entre los Ministerios de Salud y Educación, en línea con las directrices del gobernador Gustavo Valdés, tiene como objetivo facilitar la formación de los estudiantes del Isfd de Ituzaingó para que se conviertan en profesionales altamente capacitados en el área de la salud”, explicó el ministro Ricardo Cardozo.

Por su parte, la ministra de Educación, Práxedes López, destacó la importancia de estos acuerdos para todos los estudiantes de la carrera de Enfermería, no solo de Ituzaingó, sino también de otros institutos de formación. “Estos convenios permiten que nuestros estudiantes accedan a las prácticas en hospitales y Caps, brindándoles una experiencia invaluable en el terreno”, aseguró.

El convenio general firmado entre los Ministerios también contempla la participación activa de los estudiantes en operativos de atención y prevención, lo que les permitirá realizar prácticas extramuros y fortalecer sus conocimientos en contextos reales.

Además, se asegura una supervisión adecuada y progresiva, garantizando la calidad educativa y la validez nacional de los títulos y certificaciones obtenidos por los futuros egresados.

En cuanto a los detalles específicos del convenio con el Instituto de Ituzaingó, se busca impulsar la formación de los estudiantes del segundo y tercer año de la Tecnicatura Superior en Enfermería. Las prácticas serán supervisadas por docentes asistenciales y organizadas de acuerdo con el nivel formativo de los alumnos.

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD