La provincia de Corrientes se prepara para vivir la segunda edición del Festival del Mono Carayá y su Amigo el Aguará Guazú, que se celebrará el próximo sábado 13 de septiembre de 2025, en el corazón del Parque Provincial San Cayetano, en el Municipio de Riachuelo.
El evento es organizado por la Estación Biológica Corrientes (EBCo) dependiente del CECOAL (CONICET-UNNE) y la Fundación Mo.Ti.Cu, junto al Municipio de Riachuelo, la Dirección de Parques y Reservas, el Club de Ciencias Arquímedes (Instituto Pío XI), Correntinos contra el Cambio Climático y Neotropical Primate Conservation Argentina.
Un festival con identidad correntina
El mono carayá, declarado Monumento Natural de la provincia, es el símbolo de los bosques nativos y en esta edición convoca a otro emblema correntino: el aguará guazú, guardián de los pastizales y esteros, protagonista de leyendas y guardianes de los humedales.
La propuesta invita a la comunidad a sumarse a un día de actividades en contacto con la naturaleza y en defensa de la biodiversidad.
Actividades destacadas
-
Música en vivo
-
Feria de emprendedores locales y temáticos
-
Guiadas interpretativas por el Parque Provincial San Cayetano
-
Presentación de murales
-
Shows y juegos para las infancias
-
Danza en vivo
-
Sorteos
El festival se desarrollará en armonía con el entorno natural, por lo que concluirá antes de las 21:00 horas, respetando el descanso de la fauna silvestre.
Cronograma
-
15 hs: Salida de Guías Interpretativas (inscripciones agotadas)
-
16 hs: Feria de Emprendedores
-
17 hs: Arte en Vivo – Show de Títeres – Juegos
-
18 hs: Música en Vivo – Sorteos
-
20 hs: Cierre del Festival
Preventa solidaria: arte con propósito
En los meses previos se realizó la venta de remeras y eco-bolsas ilustradas por la artista @michamiguita, inspiradas en la fauna correntina. Lo recaudado será destinado a proyectos de investigación y educación ambiental en el área protegida del Parque y sus alrededores.