n El diputado nacional por Corrientes, Lisandro Almirón, referente de la Libertad Avanza reunió a los funcionarios nacionales que tienen a su cargo áreas clave en la provincia. “Nos reunimos para coordinar esfuerzos interdisciplinarios en pos de seguir mejorando Corrientes desde las instituciones nacionales del territorio”, informó a través de su cuenta oficial de X.
El diputado nacional se reunió con David Oscar Moulin, nuevo jefe de Vialidad Nacional; Isidro Gapel, secretario de Trabajo; Angel Kofman Director de Migraciones de Migraciones; Dra. Maria fe la Paz González Barea Pami y Miguel Lito Yancovich de Anses.
“Todos empezarán a trabajar de forma coordinada para lograr resultados mejores y más transparentes”, aseguró Almirón.
El diputado nacional recorrió además ayer la postergada obra de la autovía 12, que se inició hace 6 años y está parada desde febrero de 2023.
“Vine a acompañar a nuestro director de Vialidad Nacional, David Moulin, recién puesto en función. Recorrimos los acceso por avenida Maipú y la Rotonda Virgen de Itatí. Hay mucho por hacer. En la zona han ocurrido numerosos siniestros viales por la falta de iluminación y de mantemiento”, dijo Almirón en un video compartido en sus redes sociales.
“Es un tema prioritario a tratar en la comisión de Obras Pública de la Cámara de Diputados de la Nación de la que formo parte”, agregó.
“Es un tema prioritario en la gestión y vamos a aportarle a Vialidad Nacional todas las herramientas necesarias para que esta obra se concrete”, anunció.
La obra de la autovía 12 lleva un año sin avances. Los trabajos se detuvieron en febrero de 2023 y desde entonces nadie se ha hecho cargo de una obra clave para Corrientes, que se inició en 2017 y que seis años después se erige como la vergüenza nacional.
La obra de la autovía comenzó en 2018, avanzó un 50 por ciento.
El exministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, tuvo la arrogancia de anunciar que “en 30 días se retomaría la obra de la autovía ya que se amplió el contrato y se corrigieron muchos errores y vicios que tenía el proyecto original”. Esa mentira se lanzó en marzo de 2023 en una visita del ministro a Corrientes. Nada sucedió.
En la oportunidad alertó que el proyecto no podía continuar de la manera que estaba diseñado ya que traería problemas de anegamiento para los vecinos de Corrientes.