¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Valdés pidió que Milei "tome la decisión política" para construir el segundo puente

El gobernador de Corrientes opinó sobre las declaraciones del presidente respecto a la construcción de un nuevo puente interprovincial. Además, se confirmó su viaje a Buenos Aires para la reunión de Provincias Unidas.

Por El Litoral

Martes, 14 de octubre de 2025 a las 11:41

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó junto al intendente de capital, Eduardo Tassano, el acto de inauguración de la plaza del Mercosur en la mañana de este martes. En el lugar, Valdés habló con la prensa presente. 

Segundo puente 

Rodeado de periodistas, el gobernador fue consultado sobre las declaraciones del presidente Milei en su visita a Chaco, donde aseguró que la construcción del segundo puente interprovincial está en carpeta y se trabaja en su financiación por parte de una iniciativa privada.

Valdés fue conciso y dijo que ”si fuera por el gobierno, no va a salir nunca”, y luego agregó que esto se puede realizar con que Milei “tome la decisión política, que es lo que tiene que hacer el presidente de la Nación para hacer el segundo puente”.

Elecciones Legislativas

El gobernador se mostró enfocado en los comicios del 26 de octubre pese a ser preguntado por la transición de gestión. “Vamos a ver si podemos poner diputados nacionales en el Congreso de la Nación, después hay tiempo para pensar quienes son los nombres para llevar adelante el Gabinete”, dijo Valdés.

Además, el mandatario provincial agregó que en este tiempo “hay que seguir trabajando en la obra pública, en el desarrollo y en la construcción del futuro”.

En este ámbito, se confirmó el viaje de Valdés a Buenos Aires donde se realizará un nuevo encuentro de Provincias Unidas, el último encuentro antes de las elecciones.

Coparticipación y ayuda extranjera

Además, se tocó el tema económico, en especial la caída de la coparticipación. Valdés dijo al respecto que “estamos tratando de adaptarnos a las nuevas realidades  que nos imponen esta recesión y esta difícil situación económica”.

Por otro lado, acotó que espera que “al presidente le pueda ir bien con esta alianza con Estados Unidos y que nosotros podamos tener un rescate”, pero se mostró cauto al agregar que hay “que tener los números equilibrados”.

Por último, se le consultó sobre la posibilidad de la asistencia estadounidense en las provincias, a lo que Valdés respondió que “si nos escuchan desde Estados Unidos, ojalá que nos escuche algún argentino en Buenos Aires”.
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD