El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, junto al intendente de la ciudad, Eduardo Tassano, inauguró este martes las obras de puesta en valor de la Plaza Mercosur, ubicada en la rotonda de la Virgen de Itatí en el barrio 17 de Agosto de la capital provincial. La intervención forma parte de un plan integral de urbanización y recuperación de espacios públicos impulsado por la Provincia y el Municipio.
¿Qué obras se realizaron en el espacio público?
En la plaza Mercosur, del populoso barrio 17 de Agosto, se realizaron múltiples trabajos de ordenamiento y modernización en su infraestructura, a la vez que se agregaron juegos infantiles de jerarquía e inclusivos, una plaza blanda, y se reequipó el gimnasio urbano existente en la zona, entre otras trasformaciones.
Asimismo, en un sector del espacio verde se conformó un polo gastronómico con foodtrucks, en una planificación similar a la instrumentada en la costanera correntina.
En el lugar también se trabajó en un renovado sistema de energía eléctrica, red de agua potable, y desagües cloacales y pluviales.
Además, se amplió el arbolado de la plaza; se colocó un nuevo sistema de cestos de residuos, y se renovaron los baños públicos.
La labor incluyó mejoras en senderos peatonales, veredas inclusivas, con losetas podotactiles, rampas, y nueva iluminación sectorizada led, cestos diferenciados, mesas y bancos para el disfrute y confort de los vecinos.
El secretario de Infraestructura Municipal, Matías Cabrera, explicó que la plaza tiene más de 33.000 m² y que hoy ofrece más de 3.000 m² de áreas de esparcimiento seguras, gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y el Municipio.
Valdés: "Mejor calidad de vida"
“Recuperar espacios públicos es central para mejorar la calidad de vida”, afirmó Valdés durante su discurso, y destacó otras intervenciones en la capital como las de la Costanera y plazas céntricas.
Además, anunció futuras obras en la Terminal de Ómnibus y el Mercado Central, y remarcó que se trabajará en mejorar la seguridad en la zona con la colocación de cámaras y patrullaje policial.
Por su parte, el intendente Tassano señaló que esta intervención se enmarca en una política que ha alcanzado la mejora de más de 250 espacios públicos en la ciudad. También mencionó la reducción del porcentaje de calles de tierra del 60% al 10% y el avance del plan de iluminación LED, que ya cubre el 90% de la ciudad.
El acto contó con la participación de autoridades provinciales, municipales, legisladores, funcionarios y vecinos de la zona. Tras los discursos se realizó el tradicional corte de cintas y descubrimiento de una placa conmemorativa.