El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, arribó a la Casa Rosada y participó de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, de la que forman parte otros 19 mandatarios provinciales. El encuentro tuvo como objetivo principal iniciar el debate sobre los consensos necesarios para impulsar las reformas estructurales del gobierno libertario y el tratamiento del Presupuesto 2026 en el Congreso.
"Compartimos, junto al presidente,@JMilei, su gabinete y los gobernadores, una reunión de trabajo en la que abordamos distintos temas que atañen tanto a la #Argentina como a las provincias. Así como el Presidente de la Nación expuso sus propuestas de leyes para impulsar la agenda de cambios que quiere llevar adelante, desde #Corrientes planteamos los siguiente temas:
1. Compensación de las cajas de jubilación
2. Reactivación de las obras públicas nacionales que fueron acordadas mediante un convenio firmado el 11 de julio de 2024 con el Jefe de Gabinete
Hay predisposición para avanzar, conjuntamente, en las transformaciones que el país necesita: para ello necesitamos más diálogo pero también más hechos, porque es lo que los argentinos nos demandan", escribió Valdes en su cuenta de X.
Antes de viajar, Valdés señaló que su principal propósito es “simplemente escuchar”, aunque consideró que la convocatoria responde a una “necesidad del gobierno nacional de mostrar que conversa con los gobernadores”.
“Me imagino que habrá pedidos de presidencia, y eso es razonable: el presidente necesita leyes, quiere modificar la ley previsional, quizás alguna reforma tributaria”, explicó Valdés, en declaraciones a Radionord.
El mandatario correntino subrayó la importancia de la reciprocidad en el diálogo: “Habrá que ver si también están dispuestos a escuchar lo que necesitamos nosotros, porque diálogo implica que hacen dos”, añadió.
Pedidos de Infraestructura para Corrientes
Valdés aclaró que no buscará realizar gestiones extraordinarias ni discrecionales, sino que insistirá en el cumplimiento de compromisos de infraestructura ya asumidos por el Gobierno Nacional en Corrientes.
Entre las obras que el Gobernador llevará a la mesa de discusión se destacan:
- 	La finalización de la Autovía 12. 
- 	La Ruta 126 entre Sauce y Curuzú Cuatiá. 
- 	Obras de líquidos cloacales. 
- 	El avance en la construcción del Segundo Puente sobre el Paraná, un proyecto que, según Valdés, ya cuenta con financiamiento. 
El Gobernador cerró su declaración enfatizando: “No pedimos nada discrecional ni extraordinario, solo gestión y cumplimiento”.