Desde Goya, el candidato a gobernador de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, reafirmó su compromiso de reducir la presión fiscal en la provincia y cuestionó el modelo político vigente, al que calificó como “feudalismo en Corrientes”.
Advirtió sobre las falencias en la gestión provincial en salud y educación, y llamó a votar el 31 de agosto por un modelo de transparencia y eficacia en políticas públicas para dar impulso al sector privado en línea con las ideas de la libertad del presidente Javier Milei.
El candidato a gobernador de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, encabezó este viernes un encuentro con vecinos y militantes en la ciudad de Goya, donde expuso su propuesta de reducción de impuestos para dinamizar la economía local y provincial. “La baja de impuestos es una herramienta para devolver libertad, competitividad y crecimiento a los correntinos”, afirmó, y vinculó su plan con la visión liberal que impulsa el presidente Javier Milei.
Críticas al modelo político vigente
Almirón cuestionó con dureza lo que definió como “feudalismo en Corrientes”, señalando que “están en el poder desde hace 25 años y, sin embargo, la salud pública está entre las peores de Argentina, y la provincia ocupa el último lugar en educación tras los exámenes de matemáticas y comprensión de textos”.
El dirigente sostuvo que el Estado provincial requiere “un cambio profundo” en la administración de sus recursos y en la gestión de políticas públicas esenciales.
Menciones al intendente de Goya y respaldo a candidatos locales
En el plano local, Almirón se refirió al intendente de Goya, Mariano Hormaechea, a quien calificó de “enano comunista como Axel Kicillof”, comparando a ambos y describiéndolos como “prácticamente gemelos” en su concepción política.
En ese contexto, llamó a los presentes a respaldar a sus candidatos en la ciudad: Pedro Cassani (hijo) y Celeste García, a quienes destacó como referentes verdaderamente comprometidos con un cambio real para Goya.
Hacia las urnas del 31 de agosto
El candidato de La Libertad Avanza remarcó que tanto Goya como la provincia de Corrientes necesitan alinearse con la transformación nacional que promueve Javier Milei. “El cambio no puede esperar, tenemos que aplicarlo en todos los niveles de gobierno”, señaló.
El acto culminó con la consigna que caracteriza su campaña: “¡Viva la libertad, carajo!”, reiterando que su estrategia electoral se basa en la verdad, la transparencia y el trabajo continuo, dejando de lado “los espejitos de colores” para priorizar la recomposición del tejido social y la recuperación de la economía.