El gobernador Gustavo Valdés entregó este miércoles 1.029 notebooks a estudiantes de Goya en el marco del programa Incluir Futuro. El acto se realizó en el Colegio Dr. Juan E. Torrent y también benefició a alumnos de la Escuela Técnica “Arquitecto Francisco Pinaroli” y del Colegio Secundario “Dr. López Alvarado”.
“La escuela pública tiene que prepararnos para el futuro que se viene”, expresó Valdés al dirigirse a los estudiantes, docentes y autoridades presentes, subrayando la importancia de integrar nuevas tecnologías e inteligencia artificial en el sistema educativo.
Educación digital como política de Estado
Durante su discurso, el mandatario recordó el impacto de la pandemia en la educación y cómo este contexto impulsó la creación del programa. “En pandemia la educación pública tenía falencias. Nos dimos cuenta de la necesidad de contar con un sistema digital, y así nació Incluir Futuro”, sostuvo.
El gobernador resaltó que esta política pública no solo entrega dispositivos, sino que promueve el acceso a contenidos digitales a través de la plataforma EducaPlay, desarrollada por la Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales. En Goya, ya se entregaron más de 7.500 notebooks, y se prevé que antes de fin de agosto todos los alumnos de nivel secundario de la ciudad cuenten con su equipo.
“La labor de nuestros docentes es irremplazable, porque nos dan la fuerza y la guía de siempre”, agregó Valdés, al tiempo que celebró el compromiso conjunto para “seguir construyendo futuro” desde la educación.
Una ciudad que apuesta al conocimiento
Por su parte, el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, valoró el trabajo coordinado con la Provincia y destacó el rol de la educación como motor de desarrollo. “La educación pública es central para que la ciudad siga creciendo. Apostamos a esta revolución tecnológica por medio de Incluir Futuro para lograr que los estudiantes tengan una verdadera inclusión”, afirmó.
Además, anticipó que la adquisición de un edificio para una futura universidad pública en la ciudad representa otro paso importante en esa dirección.
La ministra de Educación, Práxedes López, consideró al programa Incluir Futuro como “la política más potente y revolucionaria del nivel secundario”.
“Estamos transformando la educación secundaria”, aseguró, destacando el trabajo articulado con los docentes y las plataformas Corrientes Play y EducaPlay.
Dirigiéndose a los jóvenes, los instó a aprovechar las herramientas entregadas:
“Tienen el futuro en las manos. Sueñen en grande, que desde el Gobierno de la Provincia vamos a acompañarlos”, concluyó.
Escuelas beneficiadas:
-
Escuela Técnica “Arquitecto Francisco Pinaroli”: 423 notebooks para alumnos de 1º, 2º, 6º y 7º año.
-
Colegio Dr. Juan E. Torrent: 347 notebooks para 1º y 2º año.
-
Colegio Secundario “Dr. López Alvarado”: 259 notebooks para 1º y 2º año.