¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El camino de Juan Pablo Valdés para ser el nuevo gobernador de Corrientes

El actual intendente de Ituzaingó fue elegido por más del 50% de los votos como nuevo mandatario provincial, apostando por la continuidad de la gestión oficialista en la provincia.

Por El Litoral

Lunes, 01 de septiembre de 2025 a las 09:31

Este domingo 31 de agosto, la provincia de Corrientes fue a las urnas para las elecciones 2025, en las que se eligieron gobernador, vicegobernador y representantes legislativos provinciales y municipales. De las siete fórmulas que compitieron por la gobernación, se impuso en primera vuelta con el 51,68% de los votos la encabezada por Juan Pablo Valdés, candidato del oficialismo provincial.

El nuevo gobernador de Corrientes es el actual intendente de Ituzaingó y se presentó bajo la coalición radical “Vamos Corrientes”, liderada por su hermano Gustavo Valdés, actual mandatario provincial. Su triunfo extiende el liderazgo del radicalismo correntino, iniciado en 1999, hasta el 2029.

Valdés superó por más de 30 puntos a Martín Ascúa (20,13%), candidato del frente peronista Limpiar Corrientes, que buscaba alcanzar el balotaje. Detrás quedaron el tres veces gobernador Ricardo Colombi (16,69%) y el postulante de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, que apenas llegó al 9,62%.

La campaña del nuevo mandatario, de 42 años, estuvo marcada por un mensaje de continuidad de la gestión de su hermano y por el sostenimiento del sello radical. A pesar de las críticas opositoras por su postulación, el oficialismo respaldó su candidatura apelando a su experiencia municipal.

Valdés nació el 25 de agosto de 1983 en Corrientes. Asistió a la Escuela N.º 495 Provincia de La Rioja, se formó como guardiamarina de reserva en el Liceo Naval Militar Almirante Storni, en Posadas, y aunque inició la carrera de abogacía, no la finalizó. Desde joven militó en la UCR y en 2018 fue designado presidente del comité local del partido.

El 10 de diciembre de 2021 asumió la intendencia de Ituzaingó, desde donde construyó vínculos con otros intendentes e impulsó la obra pública con un plan de readecuación hídrica y la reapertura del paso internacional Yacyretá.

En julio de este año, su hermano confirmó que Valdés sería el candidato a la gobernación del radicalismo, al no poder ser reelegido por segunda vez. En un acto en el Club San Martín, el mandatario también anunció que Pedro Braillard Poccard, actual vicegobernador, acompañaría la fórmula.

“Muchos me dicen ‘sos el hermano de…’. Y quiero decirles que por supuesto soy el hermano de Gustavo; lo digo con orgullo, no reniego de mis raíces, como buen correntino. Hoy estoy listo para ser el próximo gobernador de la provincia”, afirmó Valdés tras el anuncio.

Con el 67,17% de los votos escrutados, Valdés celebró el triunfo oficialista en la sede de la UCR provincial y agradeció el respaldo de la militancia. En su primer discurso como gobernador electo también se refirió a las críticas por nepotismo tras haber sido designado candidato por su hermano. “Le quiero agradecer a mi familia que la verdad me bancó, porque estuvo bajo muchas injurias, muchas calumnias, golpearon mucho”, expresó.

Qué se votó en las elecciones en Corrientes 2025

Cerca de un millón de correntinos estuvieron habilitados para elegir 15 diputados provinciales, cinco senadores e intendentes en 73 localidades, incluida la ciudad capital, además de los cargos centrales del Poder Ejecutivo.

La sorpresa de la jornada fue la participación electoral. En un contexto donde en las ocho elecciones legislativas provinciales anteriores la concurrencia había oscilado entre el 46% y el 65%, en esta ocasión votó el 72,4% del padrón habilitado. Además, el escrutinio reveló apenas un 2,18% de votos en blanco y un 1,76% de nulos.

Perfil

Últimas noticias

PUBLICIDAD