La Prefectura Naval Argentina (PNA) celebró este lunes sus 215 años de historia con una ceremonia cargada de reconocimientos y mensajes de compromiso con la comunidad. El intendente capitalino, Eduardo Tassano, acompañó la conmemoración a la que convocó el prefecto de Zona, Diego Antonio Dalmarini.
“La Prefectura está en el corazón de los argentinos; nació con la patria y sigue abogando por el bien común, salvando vidas cada día”, destacó Tassano al pie del mástil situado en avenida Juan Torres de Vera y Aragón 1100. “Trabajemos juntos por el crecimiento y el desarrollo de todos los correntinos”, exhortó.
Creada en 1810 por un decreto firmado por Mariano Moreno, la PNA es la institución de seguridad más antigua del país. Aquel documento designó a Martín Jacobo José Thompson como primer capitán de puerto del Río de la Plata, sentando las bases de la Prefectura como autoridad marítima y fluvial. Hoy, con 20 000 efectivos desplegados en todo el territorio, la fuerza ejerce el poder de policía de seguridad de la navegación, protege el medioambiente acuático y colabora en la lucha contra el delito.
Durante el acto se entregaron distinciones al personal que se destacó en servicio. Entre ellos sobresalió la ayudante de tercera Evelin Soledad Pérez, quien recibió un galardón por haber salvado la vida de un bebé en agosto pasado. “No fue una tarea sencilla, pero resultó gratificante recibir el agradecimiento de la familia; estamos al servicio de la comunidad y me siento orgullosa de formar parte de esta institución”, señaló la joven prefecturiana.
Para Dalmarini, el aniversario “renueva el compromiso con la sociedad” y subraya el rol estratégico de la Prefectura en la región: “Celebramos 215 años de historia y miramos al futuro con la misma vocación de siempre”.
Al cierre de la ceremonia, autoridades y efectivos coincidieron en la necesidad de profundizar el trabajo conjunto con los gobiernos locales y la ciudadanía. “Este vínculo cercano consolida nuestra tarea de custodiar las aguas y brindar seguridad a todos los correntinos”, concluyó Tassano antes de saludar a los cadetes formados frente al palco oficial.
Con un firme legado que se remonta a los albores de la Revolución de Mayo, la Prefectura Naval Argentina reafirmó en Corrientes su compromiso de servicio “con abnegación y valentía”, pilares que la han convertido en un emblema de la seguridad y la solidaridad en el país.