¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Regatas Corrientes es de “primera”

Por El Litoral

Sabado, 08 de mayo de 2004 a las 21:00
La cancha de Regatas Corrientes estuvo colmada para vivir un momento histórico: el ascenso del “fantasma”.
El sueño se hizo realidad. Regatas Corrientes logró anoche el ansiado ascenso a la Liga Nacional “A”, al derrotar como local en el cuarto partido a Conarpesa de Puerto Madryn por 78 a 63 e imponerse por 3-1 en la serie semifinal del TNA.
Los correntinos se alzaron con una justa victoria, merced a un trabajo defensivo casi perfecto y una ofensiva que supo lastimar al rival en los momentos justos.
En los primeros diez minutos, Conarpesa hizo valer un mejor funcionamiento colectivo después de un comienzo a puro triples de Mario Romay.
Pero desde el segundo tiempo, comenzó a cambiar la historia. La defensa correntina comenzó a prevalecer, pese a que durante toda la noche sufrió con los rebotes cerca de su tablero.
La historia comenzó a cambiar en el segundo tiempo. El ingreso de Brand le dio otra fisonomía al equipo, que logró emparejar el juego.
Al promediar la etapa, Regatas pasó al frente en el marcador para nunca más dejar esa posición.
Fueron a través de cuatro tiros libres (dos de Mascaró y dos Romay). Los “fantasmas” se adelantaron 30 a 27 y comenzaron a manejar el ritmo del partido.
En los tercero diez minutos se vio lo mejor de Regatas. Sólido en defensa y contundente en ofensiva. Melo, Brand, Romay, Bianco y Corbalán llegaron al gol y la ventaja se estiró a 15 puntos.
La esperada reacción de Conarpesa llegó en el último cuarto pero no fue suficiente para frenar el mejor andar del equipo correntino.
Dio la sensación de que los sureños bajaron los brazos ante la superioridad de Regatas Corrientes.

EN LO INDIVIDUAL

Una actuación superlativa de Martín Melo (23 puntos y goleador del partido) en los dos tableros y, por sobre todo, una actitud solidaria de equipo, fueron demasiados argumentos para un Conarpesa que esta vez no tuvo en Okosa a su artillero y tampoco contó con facilidades para armar un juego armónico.
Los sureños fueron todo individualidad y nunca pudieron resolver la defensa que le planteó el local. Se jugaron al achique de las diferencias al comienzo del último cuarto, pero terminaron declinando porque enfrente tuvieron un equipo sólido y casi sin fisuras.
Al soberbio partido de Melo se sumaron Corbalán, un “toro” en la zona “pintada”; Brand recuperando rebotes y definiendo cuando lo buscaron debajo del aro; Romay con la precisión de los tiros externos y la tenacidad de Mascaró y Sollberg para no dejar pensar a los armadores rivales.

LA FIESTA

Regatas terminó con lujos el partido para desatar la locura en las más de 5.000 personas que colmaron el Estadio de los Sueños. Una volcada de Brand tras el pase de Melo comenzó a desatar la fiesta. La chicharra final desde la mesa de control llegó con los jugadores de Regatas Corrientes festejando en el rectángulo de juego y los visitantes dirigiéndose a la zona de vestuarios.
El objetivo está cumplido. Regatas Corrientes logró uno de los dos ascensos previstos para la presente temporada y desde el segundo semestre de codeará con los mejores equipos en el país de los actuales sub campeones del mundo.

SINTESIS

Regatas Corrientes 78: Mario Romay 13, Claudio Sollberg 5, Martín Melo 23, Jorge Pablo Corbalán 11 y Pablo Maglia 3 (FI); Gustavo Mascaró 4, Gustavo Bianco 8 y Micah Brand 12. DT: Silvio Santander.
Conarpesa Puerto Madryn 63: Fernando Titarelli 6, Eduardo Villares 13, Jorge Sánchez 8, Maximiliano Riolfo 9 y Reggie Okosa 16 (FI); Gustavo Nóbile 2, Pablo Marani 3, Jonatan Treise 2 y Sebastián Borchuks 4. DT: Oscar Sánchez.
Cancha: Regatas Corrientes. Parciales: 17/22, 43/32 y 59/46. Arbitros: Fabio Alaniz (Santa Fe), Ariel Tosello (Cañada de Gómez) y Walter Niedfeld (Río Tercero).

LA FINAL

Los dos ascensos están definidos. Ahora, River Plate y Regatas Corrientes tendrán que jugar por ser el mejor del Torneo Nacional de Ascenso (TNA). La serie final entregará un premio extra: el título de campeón. Sin embargo los dos equipos ya se sienten realizados. En la temporada 2004 -2005, jugarán en la Liga Nacional A.


FUE CONMOVEDOR

El técnico de Regatas Corrientes, Silvio Santander, se manifestó conmovido por la gran respuesta que le dio el público correntino a la presentación del conjunto “remero”. “Me emocionó mucho. Parecía que la fiesta estaba armada antes de empezar y no queríamos defraudar a la gente. Realmente fue conmovedor”.
Dejando de lado la alegría se animó a señalar por dónde pasó el éxito de su equipo en estas instancias del TNA. “Fue muy importante lo que pudimos hacer en los primeros juegos de las series. Tanto en Venado Tuerto como en Puerto Madryn, a partir de allí tomamos el control de las llaves”.
También aseguró que “Todos sabían sobre la calidad del plantel de Regatas Corrientes. Algunos no creían en nosotros pero quedó claro que siempre dimos lucha para llegar bien arriba. Me parece que el equipo apareció en las instancias decisivas, hicimos un gran juego de play off. Además creo que acertamos con el fichaje de Micah Brand. Resultó muy determinante en nuestro juego”.
Desde su llegada al Parque Mitre la mentalidad de los jugadores cambió. “Jugamos cada partido a muerte para poder quedarnos con el triunfo, por eso el mérito es de todos los jugadores”.
La serie semifinal frente a Conarpesa quedó 3 a 1. “Hicimos mejor las cosas que ellos y por eso nos quedamos con el triunfo. Por algo eran los candidatos al título, pero lo pudimos superar claramente”.
El ascenso ya está, pero Santander tiene otro objetivo. “Yo me permito pensar que podemos ganarle a River y lograr el título”.
El año pasado eliminó a Regatas con Echagüe, hoy le regaló el ascenso al club correntino. “Son casualidades. Yo primero agradezco a la gente del club que decidió traerme a esta institución”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD