Fuentes de Gendarmería Nacional informaron que el procedimiento se realizó el martes, cerca de las 19, cuando una patrulla de control de tránsito detuvo la marcha de un camión que se trasladaba por la ruta nacional 14. A los uniformados les llamó la atención algunas características del transporte, lo demoraron y solicitaron una orden de allanamiento al juez federal de Paso de los Libres, Juan Angel Oliva, e inspeccionaron el camión.
De acuerdo con la información brindada por la División Prensa de la fuerza, los uniformados del Escuadrón 7 con asiento en la ciudad de Paso de los Libres contaban con datos de inteligencia previa sobre la utilización del camión en el transporte de estupefacientes.
El transporte, que era conducido por un ciudadano argentino, fue revisado por los gendarmes, quienes enseguida notaron “diferencias” en el piso de uno de los dos acoplados.
Al retirar una tapa ensamblada en el falso suelo de la caja del acoplado, los uniformados, tras detectar la presencia de droga por intermedio de perros entrenados, encontraron un total de 279 envoltorios conocidos como ‘ladrillos‘, conteniendo marihuana. La “mercadería” estaba envuelta en papel y con cinta de embalar.
Luego de detener al ocupante del camión, se pesó la mercadería ilegal encontrada y se constató que totalizaba 395 kilos de droga.
La droga habría sido cargada en proximidades de la localidad misionera de Candelaria y tenía como destino final la provincia de Buenos Aires. La persona que conducía el camión fue detenida bajo sospechas de integrar la banda, que estaría compuesta por ciudadanos paraguayos y argentinos que desde hace tiempo se dedican al narcotráfico en esa zona.
MAS DROGA Y CIGARRILLOS
Personal de dos destacamentos de Prefectura con asiento en la provincia del Chaco lograron desbaratar sendas bandas que se dedicaban a contrabandear cigarrillos y transportar marihuana respectivamente. Producto del los dos operativos incautaron ocho cajas de cigarrillos y 5 kilos de marihuana.
De acuerdo al informe oficial, en las primeras horas del lunes pasado una patrulla pedestre del Destacamento Reforzado Bermejo, que recorría la franja jurisdiccional de su responsabilidad, halló, oculto entre la vegetación del lugar, un bolso de mano sin que observaran los uniformados, persona alguna en los alrededores.
Al registrar su interior con el fin de poder obtener alguna documentación de su propietario, hallaron en su interior dos paquetes rectangulares envueltos en cintas de embalar, indicando ‘a prima facie‘, que se trataría de “cannabis sativa”.
Puesto en conocimiento del hecho el Juzgado Federal de la Ciudad de Resistencia, el Secretario Penal Nº 1, a cargo del doctor Eduardo Fabio Colombo ordenó una vigilancia en la zona con el objeto de interceptar al posible dueño de dicho objeto.
Luego de varias horas sin que se registraran novedades, el doctor Colombo indicó se secuestrara la mercadería. Ante la presencia de testigos hábiles se procedió a efectuar el narcotest de campo, arrojando resultado positivo, por lo que se efectuó el pesaje correspondiente, observando un registro de 5,350 kgs.
Se instruyen actuaciones judiciales con intervención del Señor Juez Federal de la ciudad de Resistencia, doctor Carlos Skidelsky y del Secretario Penal Nº 1 a cargo del doctor Eduardo Fabio Colombo.
El otro procedimiento lo efectuó en las primeras horas del martes y estuvo a cargo del personal del Destacamento Reforzado Isla del Cerrito, cuando una patrulla fluvial observó a la altura del km. 3, margen derecha del río Paraguay, el desplazamiento sigiloso de una canoa.
Al acercarse para su identificación, los uniformados observaron en el interior de la embarcación varias cajas que contenían presumiblemente cigarrillos.
Arribados a la costa y ante testigos hábiles, se procedió a la apertura de las cajas observándose que contenían 50 cartones cada una, haciendo un total de 400 cartones de cigarrillos sin el aval aduanero correspondiente.
Puesto en conocimiento del hecho el Juez Federal Skidelsky, ordenó el secuestro de la mercadería y de la embarcación. El aforo de los cigarrillos asciende a $ 12.356,00, mientras que la embarcación a $ 600,00, y el motor a $ 2.400,00, haciendo un total de $ 15.356.
Se instruyen actuaciones sumariales por infracción a la Ley Nº 22.415 (Código Aduanero).