Corrientes es sede del XXVI Congreso Argentino de Enfermería bajo el lema "Las dos orillas", un evento que se está llevando a cabo en el Centro de Convenciones hasta el viernes.
La actividad reúne a referentes de la enfermería, estudiantes, y profesionales de distintas partes del país, en el marco de un evento que también incluye el IX Encuentro de Estudiantes de Enfermería y el VII Encuentro de Tribunales de Ética, con el auspicio del Ministerio de Salud Pública de la provincia, a cargo de Ricardo Cardozo.
El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, fue el encargado de inaugurar el evento y destacó la importancia de los enfermeros dentro del sistema de salud. “Es un orgullo estar aquí, compartiendo experiencias y conocimientos con los profesionales. La enfermería atiende al paciente desde el punto de vista humano, y el rol de la capacitación continua es fundamental para el desarrollo de la profesión”, expresó Cardozo, quien también subrayó que “los enfermeros son protagonistas principales en el equipo de salud” y juegan un papel crucial en la conducción y planificación de los cuidados.
Durante el primer día del congreso, se realizaron diversas mesas de trabajo donde se abordaron temas actuales sobre la profesión. En la Sala 1, uno de los principales conversatorios fue sobre la situación mundial del personal de enfermería, a cargo del doctor José Luis Cobos Serrano, presidente del Consejo Internacional de Enfermería (CIE), y coordinado por la magister Claudia Moreno. Además, se realizó un conversatorio sobre la salud y el bienestar físico y mental de los profesionales de la enfermería, con la participación de la doctora Silvina Malvarez y los licenciados Sofía Pagliero y José Jerez, coordinados por la licenciada Liliana Lucero.
Otro de los puntos destacados fue una mesa redonda que trató la aplicación de tecnologías en las prácticas de cuidado enfermero, un tema de actualidad que busca integrar la innovación tecnológica en los procedimientos y cuidados de los pacientes.
Este viernes, a partir de las 9:00, se continuarán abordando temas cruciales como la gestión de talento humano en enfermería, a cargo de la directora de Enfermería de Salud Pública, Marina Cantero.
Además, se tratarán tópicos sobre liderazgo, nucleamientos profesionales, y el cuidado enfermero desde la transculturalidad. También se realizarán presentaciones de trabajos libres y conferencias sobre ética y humanización del cuidado, entre otros temas que buscan enriquecer la práctica profesional de los enfermeros.
El congreso, que se extiende hasta el viernes, no solo tiene el objetivo de brindar capacitación y actualización a los profesionales del sector, sino también de fomentar el intercambio de ideas y buenas prácticas, lo que, en última instancia, fortalece el sistema de salud a nivel nacional.