Para ello se invitó a los artistas del mundo que quisieran sumarse a este proyecto enviando una placa de cerámica hecha a mano de 25 x 25cm, con tema libre, sin discriminación.
A la convocatoria que iniciara en abril pasado, respondieron 460 artistas de nuestro país y el extranjero. Todos ellos participaron del proyecto de arte colectivo “Placas de Artistas”.
Las mismas serán incluidas en un mural ubicado en el Centro
de Frontera de la ciudad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes, Argentina.
“Placas de artistas” es el mejor ejemplo de arte publico y participativo, donde lo individual pasa a formar parte de un todo adquiriendo un nuevo significado.
Cada placa tiene su valor propio e intrínseco, siendo cada una por separado, una entidad conceptual que contiene mensajes personales, procedimientos técnicos variados y signos particulares que le otorgan al todo una significación inusitada.
Así la instalación de estas placas en un espacio público lo modificará para siempre, interactuando con los espectadores que a
diario transitan la frontera y dejando a nuestra comunidad un patrimonio cultural de gran importancia, ya que por el material empleado no es efímero.
De esta manera, cuatrocientas sesenta expresiones vivas, concretas,
observables y tangibles conforman un lugar activo y generador .
Se sumaron a este proyecto estableciendo un nexo de unión a través del arte, artistas de Argentina, Brasil, Cuba , Chile, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Letonia, México, Paraguay,
Puerto Rico, República Dominicana, Turquía y Uruguay.
El arte una vez más deja su huella permitiendo a los seres humanos integrarse, comunicarse, unirse, dejando a la luz, valores altruistas como la generosidad, el amor y la voluntad.
Todos los países participantes a través de sus representantes - artistas, muestran con Placas de Artistas, la caída de barreras, corroborando la voluntad participativa de un mundo con ansias de
igualdad de oportunidades y fundamentalmente de paz.