¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

En Palmar Grande suspendieron al intendente; en San Carlos también

Por El Litoral

Miércoles, 06 de abril de 2005 a las 21:00
Dos municipios correntinos son por estas horas los escenarios de fuertes crisis institucionales. En Palmar Grande suspendieron al intendente Pedro Cabrera (Panu) por “mal desempeño como funcionario público, malversación de fondos, abuso de autoridad y porque nunca rindió cuentas de los actos de gobiernos ante el Concejo ni al Tribunal de Cuentas de la provincia”, argumentaron los tres ediles que componen el legislativo municipal y que por unanimidad sancionaron al titular del Ejecutivo.
No es la primera vez que Cabrera es desplazado del cargo: en una sanción similar se llegó hasta la destitución, pero hace poco fue repuesto por la Justicia que hizo lugar a una medida cautelar que presentó sus defensores.
El segundo caso de crisis en municipios de tercera categoría se presenta cerca del límite con la provincia de Misiones. La Municipalidad de San Carlos atraviesa jornadas de alta tensión al votarse también la suspensión del intendente radical Luis Alberto Salinas, quien -desconociendo la medida- ya logró esquivar el martes un intento de “recambio” de autoridades en el edificio municipal. Los hechos fueron protagonizados por los concejales que -con la sanción en manos- pretendían hacerse cargo de la Comuna; mientras que Salinas se resguardó con una custodia policial.
Pero lejos de aplacarse la situación después del intento fallido, la crisis podría profundizarse hoy, porque los ediles opositores intentarían ir otra vez a tomar el timón municipal. Para las 10 está convocada una nueva sesión del Concejo donde tratarían la suspensión del jefe comunal, y no se descarta que después de esa reunión caminarían hasta el despacho de Salinas para exigir que deje su sillón al titular del Concejo.
Retomando el caso de Palmar Grande, en el departamento de General Paz, según se informó ayer, el nuevista Cabrera fue suspendido por un Concejo integrado por tres ediles de la oposición, pertenecientes al Frente Cívico Palmareño: la versión doméstica del Frente de Todos gobernante en la provincia. La medida se resolvió después que Cabrera faltó a la cita del Cuerpo legislativo donde debía hacer su descargo.
Hasta la noche de ayer no se sabía si el intendente resistió la medida o si ya dejó el cargo al concejal que preside el Concejo.

SALINAS RESISTE

En San Carlos está confirmado que Salinas se pintó la cara para dar batalla a los ediles que lo suspendieron por una serie de irregularidades en su administración. Puntualmente se dice que incurrió en falsificación de documentos del Municipio, y también es suspendido porque se niega a presentar un balance contable de su gestión.
Según señaló el intendente, en un diálogo telefónico que mantuvo en la noche de ayer con El Litoral, la intención de la oposición “es llegar a la destitución”, pero “no están dentro de la ley porque no tienen los dos tercios necesarios para hacerlo”, aseguró. El Concejo, como municipio de tercera categoría, está conformado por tres bancas: una la ocupa Emilio Oscar Qzyssyn, el presidente del Cuerpo que llegó por una alianza del PJ y el Panu; el otro concejal es el liberal Felipe Peralta, y el restante es el oficialista Agustín Benítez, de la UCR. Los dos primeros votaron por la suspensión, mientras que Benítez se abstiene de votar.
A contramano de las acusaciones de los ediles opositores, Salinas sostiene que son ellos los que incurren en graves faltas. Incluso manifestó que no tendrían que ser concejales porque tiene causas penales en su contra. “Son los mayores deudores de la Municipalidad y en el Juzgado de Ituzaingó están radicadas las denuncias en su contra por falsificación de documentos. Además, en cada acto que realizan en el Concejo no entregan las copias de las actas”, indicó.
En esta lucha abierta, a las 11 del martes último, según el relato de Salinas, los dos opositores “intentaron ingresar a la fuerza al Municipio, junto a un escribano y con los papeles de la suspensión”, dijo. Considera que “arbitrariamente quisieron sacar las documentaciones de la Municipalidad, pero se logró evitar ese golpe”, graficó, para después señalar que en el edificio municipal hay una guardia policial que esa maña logró aplacar los ánimos y evitar así que ingresen los ediles.
Salinas considera que la sesión prevista para hoy a las 10 será clave en esta candente historia, y a partir de ese cónclave “podría agravarse la crisis”, pues estima que “podrían volver a intentar tomar la Municipalidad”. No se descarta que pueda producirse un enfrentamiento físico entre ambos bandos antagónicos si se les suma grupos de adeptos.
De acuerdo a lo que anunció, Salinas los esperaría con la guardia en alto: “no van a poder tomar el Municipio, porque el pueblo me apoya y ellos no tienen ningún respaldo de la gente”, desafió.
Por otra parte, el intendente anunció que sus asesores legales presentarían hoy un recurso de amparo ante la Justicia, considerando que existe claramente “un conflicto de poderes”, por lo cual no reconoce a los ediles de la oposición. Por esto último, dijo, se niega a remitir al Concejo el balance contable de su gestión.

Últimas noticias

PUBLICIDAD