Otras dos mujeres que ocupaban el rodado Renault Megane en el que viajaban los correntinos se encuentran internadas en un hospital de Porto Alegre, según una noticia publicada en el diario Zero Hora del vecino país.
La lamentable noticia causó conmoción en la ciudad fronteriza de Paso de los Libres pues Di Tomasso y Zabala eran reconocidos y queridos ciudadanos libreños.
Ante los requerimientos de mayores detalles en que se produjo el deceso, el cónsul general adjunto argentino en Porto Alegre, Gustavo Coppa, informó ayer que el accidente ocurrió el lunes a las 15.30 sobre la ruta BR 101, pocos kilómetros antes del ingreso a la ciudad de Torres, en el estado de Río Grande do Sul. Según dijo el diplomático, a bordo de un Renault Megane se trasladaban el teniente general Zabala y el ex intendente de Paso de los Libres José Antonio Di Tomaso, con sus respectivas mujeres, quienes iban a pasar unos días de vacaciones a Torres.
Sin embargo, a poco de llegar a destino, el Megane fue embestido de frente por una camioneta de una empresa brasileña que se trasladaba en sentido contrario. A raíz del choque murieron en el acto Di Tomasso y el conductor de la camioneta brasileña, mientras que Zabala, su esposa y la del ex intendente correntino quedaron heridos de gravedad y fueron trasladados a un hospital de Capao la Canona, cerca del lugar del accidente.
Según informó ayer la agencia Telam, Coppa explicó que el teniente general Zabala recibió allí la asistencia primaria aunque murió anoche, cuando era trasladado a un hospital de mayor complejidad de Porto Alegre. A ese centro asistencial fueron llevadas también las dos mujeres heridas, quienes se hallan en la sala de terapia intensiva en estado grave.
Tras el accidente, la policía caminera se comunicó con las autoridades consulares argentinas, que de inmediato intervinieron en el hecho y se comunicaron con los familiares de las víctimas. En tanto que ayer se realizaban los trámites de rigor para repatriar los restos de Di Tomaso, mientras que igual procedimiento se llevará a cabo hoy con los de Zabala, agregó el cónsul general adjunto.
Cabe recordar que Zabala egresó como subteniente del arma de Infantería el 19 de diciembre de 1958 y se desempeñó en distintos destinos, entre ellos como jefe de observadores en Egipto entre los años 1978 y 1979; jefe del Regimiento de Infantería 24 de Río Gallegos y comandante de la Brigada de Infantería 5 entre los años 1989 a 1991.
También estuvo en Yugoslavia en la misión de paz con las fuerzas de las Naciones Unidas y, por último, fue durante el gobierno de Carlos Menem jefe del Estado Mayor Conjunto desde 1997 al 30 de junio de 2000, cuando se retiró. En ese lapso de tiempo, Zabala trabajó en la redacción de la reglamentación de la ley de reestructuración de las Fuerzas Armadas; en el diseño del instrumento militar, que incluyó el planeamiento conjunto; en el presupuesto militar y el plan de adquisiciones; en el diseño de la estructura del sistema remunerativo del personal militar y civil, y el plan de recomposición salarial.
Como si eso fuera poco, el teniente coronel Zabala trabajó además en el planeamiento y la programación informática, para establecer un sistema cibernético compatible y operable con el Ministerio de Defensa y en la confección de un proyecto de ley sobre “producción para la defensa”.