¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El precio de la carne sigue en alza

Por El Litoral

Viernes, 14 de marzo de 2008 a las 22:00
(((El Dato)))
Comprar 10 kilos de los principales cortes de asado puede costar unos 54 pesos. Al tiempo que la molleja, es otro de los cortes que más se cotiza, con un valor de 21 pesos el kilo. El pollo es uno de los pocos productos cárnicos que no sufrió variaciones en estos últimos meses.


El acuerdo nacional para rebajar los precios de la carne generó expectativas en las carnicerías y supermercados locales, sin embargo, aún no hay confirmaciones sobre su desembarco en la provincia. Contrario a ello, algunos cortes percibieron un abrupto incremento cercano a los 5 pesos como el caso de la bola de lomo.
La semana pasada el Ejecutivo Nacional firmó un acuerdo con frigoríficos, carnicerías y cadenas de supermercados para retrotraer los valores de la carne a los de enero del año pasado. Esto significa una rebaja del 15 por ciento. Si bien ello contribuiría a estabilizar precios, en Corrientes el convenio despertó expectativas, pero con el transcurrir de los días, desde el sector comercial dudaron que esto se implemente. “No se cumplió el de diciembre pasado, por qué el de ahora”, señalaron desde un comercio.
En tanto que desde las cadenas nacionales de supermercados con sucursales en la provincia no anunciaron oficialmente el arribo del acuerdo a suelo correntino, pese a un trascendido que vinculaba rebajas de precios al convenio nacional a una reconocida cadena. Desde ésta no confirmaron su implementación.
Por otra parte, según un relevamiento hecho por El Litoral, algunos cortes percibieron un incremento abrupto. Primero el asado de novillo se vio afectado por la suba escalonada de la carne, ahora, en el transcurso de la semana, fue el turno de la bola de lomo, la cual pasó de los 20 pesos el kilo a 25 pesos en cuestión de días. Ello representa un aumento cercano al 15 por ciento.
Algunos comerciantes consultados indicaron que el acuerdo no se vio reflejado en los mostradores. Otros, en cambio, señalaron que en la provincia, los precios no bajarán como lo plantea Nación a raíz de que no presentaron fuertes subas, como sí sucedió en Buenos Aires. La opinión generalizada es que algunos cortes presentan variaciones pero no en baja.

Rebajas
Según el convenio, son 13 los cortes que retrotrajeron su valor en un 15 por ciento. En el caso de la vaca, éstos se debería comercializar el asado a 5,79 pesos; vacío a 7,61; carnaza común a 4,77; picada común a 4,20; roast beef a 6,46; falda con hueso a 3,44; nalga para milanesa a 8,94; bife ancho a 8,14; entraña a 7,76; paleta a 6,89; matambre a 7,81; cuadrada a 7,18 y hueso con carne a 1,97 pesos.
En cambio la ternera, el asado, a 10,01 pesos; vacío a 12,24; carnaza común a 7,09; picada común a 7,13; nalga para milanesa a 14,20; bife ancho a 12,56; falda con hueso a 4,55; roast beef a 9,45; entraña a 12,03; paleta a 10,60; matambre a 12,40; cuadrada a 11,94 y el hueso con carne a 2,62 pesos.
No obstante, las góndolas locales presentan ofertas dispar, entre ellas, algunos cortes se asemejan a las convenidas con Nación.
En el caso del kilo de cuadrada de ternera, ésta alcanzó los 20 pesos. Al tiempo que el roast beef se lo puede hallar 12,09 el kilo, bola de lomo cuesta 12,79 pesos, el peceto de ternera se aproxima a los 24,99 pesos, mientras que el bife angosto llega a los 16,09 pesos.
Por otra parte, los valores de los cortes del novillo van, en el caso de la nalga, de los 14,75 a los 15,95 pesos. El kilo de vacío va de los 13,79 a los 16,50 pesos, la falda de 6 a 8,29 pesos.

Últimas noticias

PUBLICIDAD