¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El NEA es la región que más consume a razón de 10 kilos per capita

Por El Litoral

Lunes, 16 de abril de 2012 a las 01:00
El mate es una de las costumbres más arraigadas en Argentina. Pero en el Nordeste se siente más.
Por año, la cadena yerbatera produce 250 millones de kilos de yerba mate para el mercado interno. El NEA consume cerca de 10 kilos per capita anuales.
Mientras que Cuyo, la región que menos consume, registra unos 6 kilos per capita por año. El promedio del país es de 8 kilos per capita, según informaron desde el Inym.
Cerca de 40 millones de kilos se exportan por año. Siria es el principal mercado, con 23 millones de kilos. El resto de los destinos se distribuyen en la Unión Europea, Estados Unidos, Japón y Chile.
Sobre la posibilidad de cierre de las exportaciones que trascendió en un matutino porteño, el representante correntino del Inym, Esteban Frildmeier, indicó que el Estado posee la facultad de regular el mercado, no obstante, señaló la necesidad de “fortalecer la actividad” como una solución de fondo.
Por otra parte, señaló que los precios del kilo de la yerba mate, no deberían superar los 23 pesos si desde los molinos se comercializa a un máximo de 14 pesos más IVA. No obstante, algunos comercios exhibieron precios elevados, asomando un incremento de hasta un 100 por ciento en el producto en algunos casos.
Así algunos minoristas vendieron el kilo de yerba a 30 pesos y en algunos kioscos de Capital se pueden encontrar a 17 pesos.

Últimas noticias

PUBLICIDAD