“Cuando llegan, los visitantes muchas veces no saben bien con qué se van a encontrar”, comenta Diego Quiroga, Jefe de Turismo de Las Marías. “Sin embargo, cuando se retiran, vuelven fascinados, sorprendidos con la magnitud de la empresa, la calidez del trato correntino, el encanto de los paisajes, la fauna y el cuidado que hay en cada uno de sus rincones”, detalla Quiroga.
“La mayoría de los visitantes que ingresa a Las Marías lo hace por recomendación de amigos y conocidos”, explica Diego Quiroga. “La mejor publicidad que tenemos es el boca a boca de los que ya nos conocieron. El año pasado, además, renovamos toda la señalización en la Ruta Nacional 14 con nuevos carteles. Eso sumado al espectáculo de las plantaciones y los paisajes que se ven desde el camino, tienta a entrar hasta al más desprevenido”.
Opciones para todos
Dependiendo de la disponibilidad de tiempo, los visitantes pueden optar por la propuesta que mejor se ajuste a sus planes:
1. Tour Peatonal. Un recorrido en contacto con la naturaleza que incluye los parques, el vivero, el sector social y deportivo, el laboratorio y el envasado. Brinda la posibilidad de avistar la fauna de la región, como los típicos carpinchos.
2. Tour Las Marías. Esta visita se realiza en minibús e incluye el recorrido del primer tour pero más exhaustivo. El mismo invita a conocer todas las fases del proceso productivo de la yerba mate, desde el laboratorio hasta el secadero y el estacionamiento. Además, ofrece una visita al vivero, las lagunas, los parques, el oratorio, el Yerbal histórico, y el sector social y deportivo.
3. Bici Tour. Este paseo ofrece descubrir rincones especiales de Las Marías a través de los caminos y senderos de los parques, montes y plantaciones de yerba y té. También se visitan los secaderos, las cámaras de estacionamiento, barrios y sector social. La visita está destinada a mayores de 15 años y requiere reserva previa.
4. Visita Especial. Este tour requiere una reserva previa y se puede personalizar y adaptar al tiempo disponible e interés puntual del turista. La visita incluye el Tour Las Marías, el cual se realiza con mayor profundidad, por ejemplo ingresando al laboratorio de yerba y a las cámaras de estacionamiento. También se pueden ver las plantaciones clonales de yerba y té, se realiza una caminata por los montes y jardines, secadero, laboratorio y envasado de té. Además, los visitantes conocen la Fundación Victoria Jean Navajas.
El costo de estos paseos es muy accesible y todo lo recaudado se destina a total beneficio de los proyectos educativos de la Fundación Victoria Jean Navajas. Durante los circuitos guiados, además de conocer la reserva natural, los visitantes se introducen en todos los secretos de producción de la yerba mate y el té, desde el cultivo en vivero y el secado, hasta la molienda y el envasado de productos de sus distintas marcas como la yerba y los tés Taragüi.
En el horario del almuerzo, los visitantes pueden disfrutar de la Parrilla del Club Taragüi con opciones y alternativas de las más variadas adaptadas a la familia.
LAS MARÍAS
Dirección: Ruta Nacional 14 - Kilómetro 739
Gobernador Ing. Valentín Virasoro (Corrientes)
Horarios de atención especiales para el fin de semana largo
Todos los días de 8:00 a 18:00 hs.
La última salida de los tours se realiza a las 16:40hs.
Delegaciones: realizar reserva previa.
www.lasmarias.com.ar