¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La compra y venta de partes usadas de PC apuntala un creciente mercado en la ciudad

Por El Litoral

Domingo, 21 de abril de 2013 a las 01:00
REUTILIZACION. Las partes de una PC antigua, mientras más antiguas, mayor cotización tendrán.
El uso de aparatos tecnológicos es una realidad cambiante y vertiginosa en los tiempos que corren. Cada vez con mayor frecuencia aparecen productos vanguardistas y de alto despliegue, reducidos en ta-maño pero con características de última generación que los vuelven, por un lado, imprescindibles para llevar a cabo ciertas tareas y por el otro, para satisfacer las demandas de fanáticos de la tecnología.
 Sin embargo, pese a que los artículos electrónicos se han vuelto volátiles, siendo rápidamente reemplazados por una versión más moderna, todavía es usual ver computadoras antiguas. Los cibers y los telecentros son los mayores poseedores de productos de antaño. 
Además, y pese a lo que se podría imaginar, existe un amplio mercado para la compra y venta de artículos pa-sados. En algunos casos mientras, mayor sea el tiempo de creación, más alto será su precio al tratarse de re-puestos que no se fabrican en la actualidad.
Las ventas, según explicaron a El Litoral, se realizan entre conocedores en el área de informática y clientes que por diversas cuestiones, la-borales o económicas requieren artículos anticuados de escasa o nula circulación en el mercado. Por tal motivo es difícil encontrar un establecimiento oficial para estos productos, ya que las empresas prefieren trabajar con productos modernos y de última generación.
"El mercado para equipos usados tiene mucha salida, se vende muy bien, esto pue-de darse ya que muchas personas no pueden pagar otro tipo de precios", señaló el técnico en PC, Alejandro Rojas. 
Además, indicó que el mercado por partes se realiza de forma particular o vía Internet ya que los comercios al no poder entregar ga-rantías no venden productos usados o descatalogados. 
En este sentido remarcó que la Red es el mejor lugar para que compradores y vendedores se encuentren y lleven a cabo sus transacciones.
Con respecto a los precios, éstos varían dependiendo de varios factores como lo son el tipo de tecnología empleada y la capacidad del producto. 
"Una persona puede conseguir un repuesto entre los 200 y 400 pesos, si se trata de uno muy viejo, pero siempre dependerá del tipo de uso que desee el comprador", aseveró.
Como se mencionó antes, los compradores habituales de partes usadas o inclusive computadoras armadas, son los cibers y los telecentros. "Muchos comercios compran computadoras viejas por una cuestión de costo-be-neficio, saben que invirtiendo menos igual van a generar ganancias ya que lo im-portante es tener muchas máquinas funcionando en el local", afirmó Alejandro. 
Consultado también sobre otros usos dados por los consumidores, el especialista en PC expresó que actualmente las personas buscan la mejor funcionalidad y la mayor calidad, sobre todo para poder realizar actividades que consumen muchos re-cursos a un aparato. 
Por ejemplo, entre los usos más frecuentes destacan los juegos modernos que requieren computadoras preparadas para poder ejecutarlos o también los programas de diseños imprescindibles pa-ra estudiantes o profesionales que se desempeñen en diversas áreas como ser el diseño gráfico, la publicidad o la arquitectura, entre otros.
A lo anterior hay que su-marle un fenómeno global que ya se ha instalado en la sociedad argentina: los fanáticos por la tecnología. Ac-tualmente se ha acuñado el término anglosajón "geek", que sirve para referirse a los interesados por los artículos tecnológicos y por la informática. 
Otro factor clave es el ta-maño de los aparatos tecnológicos, las notebooks, netbooks y Ipads, han  ido reemplazando a las denominadas computadoras de escritorio, relegando su uso para determinados ámbitos. Incluso la compra de este tipo de PC ha disminuido dando paso a otro tipo de artículos que se adaptan a las exigencias de espacio y  uso de la gente.
 No obstante, aún persisten los interesados en partes usadas. 
Otra de las interrogantes realizadas por este diario era saber qué elementos de las computadoras son los más demandados por los consumidores. En respuesta, Ale-jandro Rojas manifestó que depende también del tipo de trabajo que pretende llevar a cabo. 
"Las consultas son muy variadas. Básicamente, la gente pregunta por las partes que necesitan, por lo que es complicado decir que un determinado elemento es más requerido que otro", di-jo Alejandro y agregó: "Pero lo que más se está vendiendo son las memorias RAM, además de los discos rígidos, las primeras sobre todo son pedidas por aquellos que deseen ampliar la capacidad de memoria de sus computadoras".
Una PC usada, en el mercado de partes usadas puede rondar un precio de entre 1.000 y 1.200 pesos.
Ya sea para abaratar costos en el caso de los comerciantes o para cuidar la economía, el mercado de productos usados ya se ha establecido en la ciudad, tanto de forma física como virtual, demostrando que casi todos los productos tecnológicos pueden ser reutilizados. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD