En Saladas, recordaron ayer al sargento Juan Bautista Cabral, al cumplirse el 201º aniversario de su fallecimiento, en la batalla de San Lorenzo. Una agrupación de Granaderos a Caballo, regimiento al que pertenecía el héroe saladeño cuando dio su vida por el General San Martín, participó de las celebraciones. Hubo izamiento de banderas en distintos puntos de la localidad, se colocó una ofrenda floral al pie del monumento que lo recuerda en la plaza que lleva su nombre, y al cierre de esta edición se realizaba un acto oficial, presidido por autoridades municipales.
A las 6, se anunció la jornada con una salva de bombas. Los actos conmemorativos se iniciaron con el izamiento de la bandera en el Museo Histórico bautizada en su honor, del que participaron, el intendente Santos Omar Herrero, el viceintendente, Daniel Alterats, concejales, miembros del gabinete municipal; Granaderos del Destacamento Militar Yapeyú, Veteranos de Malvinas, Policías, Bomberos y vecinos.
Desde allí, las autoridades se trasladaron hasta la plaza central, que lleva el nombre del Sargento Cabral, donde realizaron el izamiento de la Bandera, en el mástil ubicado frente a la estatua que perpetua al heroico hijo de Saladas.
Luego, el intendente Herrero, junto a la comitiva municipal, y acompañados por Marcos Corrales, del Destacamento Militar Yapeyú del Regimiento de Granaderos, se dirigieron hasta la Colonia Cabral, donde se realizó también el izamiento del Pabellón Nacional y se depositaron ofrendas florales al pie del monolito y estatua ubicada en el Solar Natal de Cabral. Allí acompañaron, el intendente del Municipio de Pago de los Deseos y funcionarios de ese municipio.
Al cierre de esta edición, se desarrollaba el acto central frente al edificio municipal y la plaza central, en la intersección de las calles 25 de Mayo y Cabral. Estaban previstas palabras alusivas, y un desfile cívico. La jornada cerraba con un festival folclórico, donde entre otros artistas destacados, actuaban Los de Imaguaré.