Desde el domingo 27 de abril al sábado 3 de mayo, se desarrollará en la ciudad de Santa Fe, la fase final del Campeonato Argentino Juvenil de Rugby de Menores de 18 años. Allí estará presente el seleccionado de la Unión del Nordeste, quien triunfó en sus dos primeras presentaciones.
La fase decisiva del certamen fue presentado ayer en la Estación Belgrano, en la ciudad de Santa Fe y contó con la presencia de las autoridades de la Unión Santafesina de Rugby, la Subsecretaría de Turismo de la ciudad, y el director de Deportes, Bernardino Landi.
En la competencia nacional, participarán representativos de 16 uniones de rugby del país, entre las cuales figuran Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Tucumán, Cuyo y Salta, por lo que se podrá disfrutar en nuestra ciudad del mejor rugby juvenil del país.
Los dirigentes destacaron que es una gran responsabilidad para la USR organizar esta competencia, ya que hay que coordinar muchas cuestiones, como alojamiento, traslados y entrenamientos para 16 planteles.
La primera jornada se concretará el domingo 27 de abril, en las instalaciones de Universitario, la segunda jornada, a jugarse el miércoles 30, en la cual se jugarán las semifinales de los dos estamentos, se concretará en cancha del Crai en la autopista, y la tercera jornada, el sábado 3 de mayo, con las finales, se disputará en Santa Fe Rugby Club.
En el caso del seleccionado de Menores de 18 de la Unión Santafesina de Rugby, por la tercera fecha de la primera fase, jugará frente a su similar de la Unión Cordobesa de Rugby, a partir de las 15.30, en la cancha principal de la entidad de barrio Las Delicias.
Por su parte, el combinado de correntinos y chaqueños cumplirá la tercera fecha enfrentandose a Mar del Plata, en la cancha 2 del club Universitario, en la jornada dominical.
Se confirmó que paralelamente al certamen, habrá actividades de capacitación para entrenadores, por parte de miembros del staff técnico de Los Pumas.
Para el caso, Mauricio Reggiardo brindará una charla sobre el scrum argentino 2014; Germán Fernández dictarán sobre los breaks y la importancia del momentum. Por su parte, el profesor Martín Mackey, sobre planificación y evaluaciones físicas.