Desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) aprovecharon la visita del ministro de Transporte Guillermo Dietrich para realizar diversos pedidos relativos a los servicios de transporte y la situación de los choferes. Según manifestaron desde la delegación local del gremio, algunas de las solicitudes fueron la necesidad de contar capacitaciones para los conductores de colectivos en pos de la profesionalización y la posibilidad de que en la ciudad puedan emitirse las licencias nacionales para evitar el traslado de los trabajadores hasta Capital Federal o jurisdicciones vecinas.
En otro orden de cosas, desde la UTA también solicitaron al funcionario nacional la imperiosa necesidad de mejorar el servicio de transporte interprovincial Chaco-Corrientes a través de la licitación que se llevará a cabo en los próximos meses. Piden que se sumen más unidades y nuevos ramales para subsanar las falencias que actualmente registra el sistema de traslado.
“Tuvimos una charla con el ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich a quien le solicitamos la posibilidad de contar con capacitaciones para los choferes de colectivos de todos los servicios de transporte ya que es necesario que todos los trabajadores estén profesionalizados y reciban cursos periódicamente porque es demasiada la responsabilidad que tienen los conductores que deben transportar vidas humanas”, explicó en diálogo con El Litoral el secretario general de la UTA Corrientes, Rubén Suárez.
Otro de los pedidos solicitados fue la necesidad de contar con un lugar donde los choferes correntinos puedan sacar el carnet nacional para trabajar. “Queremos en Corrientes un lugar donde los trabajadores puedan sacar el carnet nacional sin tener que ir hasta Resistencia, Posadas o Capital Federal. La medida le ahorraría no sólo tener que viajar si no también acortar los tiempos extensos de trámites y de espera para recibir el carnet, que hacen que el chofer esté hasta un mes sin poder trabajar”, añadió el gremialista.
Vale recordar que uno de los reclamos más enfáticos que realizaron desde la UTA fue la necesidad de mejorar las condiciones del servicio de transporte Chaco-Corrientes, el cual sería licitado dentro de aproximadamente 90 días. El pedido realizado por el gremio local es para que se sumen más empresas concesionarias, con una mayor cantidad de unidades y en diferentes ramales para poder afrontar la demanda de unos 30 mil pasajeros diarios en promedio que actualmente se registra.