¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El gabinete de la continuidad: Valdés inicia su gestión con muchas caras conocidas

Por El Litoral

Sabado, 09 de diciembre de 2017 a las 01:00
NICOLAS ALONSO

A horas de asumir, el gobernador electo Gustavo Valdés dio a conocer su gabinete. De los 12 ministerios, 7 serán conducidos por los mismos funcionarios, y hay un enroque, ya que Horacio Ortega deja Seguridad para asumir como jefe de Gabinete, y de los cambios concretados, tres fueron obligados por las vacantes (ver infografía página 4).
En un breve acto que se realizó después de las 11 en el salón Amarillo de la Casa de Gobierno, Valdés y el vicegobernador Gustavo Canteros presentaron a la mayoría de los componentes del gabinete del Poder Ejecutivo y de entes descentralizados.
Valdés confirmó a los 12 ministros que lo acompañarán en el inicio de su mandato. Es decir que, por ahora, no presentará proyectos para cambiar la Ley de Ministerios vigente, pese a que había anunciado que se estudiaba esa posibilidad.
Al Ministerio de Coordinación irá Horacio Ortega, que hasta ahora se desempeñó como ministro de Seguridad. 
A Seguridad irá Juan José López Desimoni, ex concejal capitalino por el Partido Popular. Es decir que ese ministerio vuelve a manos del Partido Popular, ya que Pedro Braillard Poccard había ocupado ese cargo.
Ortega reemplaza a Eduardo Vischi, que juró como diputado provincial. Sólo hubo un enroque.  
Valdés conoce muy bien a su jefe de gabinete de su paso por el Ministerio de Seguridad. 
Como ya se preveía, Enrique Vaz Torres continuará como ministro de Hacienda y Finanzas. El economista acompañó a Colombi desde 2001 y volvió con él en 2009 y seguirá durante la gestión de Valdés.
La duda estaba puesta en Desarrollo Social, pero finalmente Valdés confirmó a Federico Mouliá, que es ministro desde 2013 y este año además fue candidato a intendente de Mercedes. 
Una de las caras nuevas es Raúl Schiavi, que asumirá como ministro de Industria, lugar que deja vacante Ignacio Osella, que fue electo intendente de Goya. 
Jorge “Pili” Quintana continuará como ministro de Justicia, cargo que ocupa desde 2013.
Ricardo Cardozo seguirá en Salud, asumió en 2015 luego de que su antecesor Julián Dindart fuera electo diputado nacional.
Juan Carlos Alvarez asumió como ministro secretario general de la Gobernación. El médico de 40 años reemplazó en agosto a Carlos Vignolo, quien asumió como ministro nacional. 
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos fue presentado Bernardo Rodríguez, actual interventor del Instituto de Viviendas de Corrientes. 
Rodríguez sustituirá a Aníbal Godoy, que asumió como diputado provincial.
En tanto que Julio Veglia será el nuevo interventor del Invico, sustituyendo a Rodríguez.
Cristian Piris, por su parte, será el ministro de Turismo en reemplazo de Inés Presman.
En Educación continuará Susana Benítez, que fue designada ministra en 2015 cuando Orlando Macció fue convocado para el Consejo Federal de Educación.
El caso de Benítez es particular, ya que es la única mujer que ocupará un ministerio en Corrientes desde el domingo 10.
Jorge Vara se mantendrá en Producción, pese a que se había puesto en duda su continuidad. El ingeniero cuenta con una muy buena imagen ante el Gobierno nacional.
Víctor Ojeda, que estaba en la Secretaría Legal y Técnica, será el fiscal de Estado ya que Carlos Pila se jubiló.
Aún resta confirmar los cargos de subsecretarías y direcciones, como la de Información Pública, para los cuales eran varios los candidatos. 
Valdés expresó que tenía conocimiento de “las muchísimas expectativas generadas respecto del gabinete, lo reflejaba la prensa, a cada paso de los que dábamos después de las elecciones empezaban las especulaciones de quiénes podían seguir al frente del gabinete o qué cambio se podría producir”.
“La ciudadanía ha confiado nuevamente, en las últimas elecciones, en este proyecto político y muchos de los ministros que hoy me van a acompañar y que he convocado para las distintas carteras, tienen que ver con ese enorme trabajo que ha sido realizado por el gobierno del doctor Ricardo Colombi”, confió.
Por eso, “como lo veníamos diciendo, tenemos un  gran equipo de gobierno, compuesto por hombres y mujeres que tienen experiencia, que tienen trayectoria. Pero también hemos convocado a hombres nuevos de la política de la provincia de Corrientes, que van a ver ustedes con el transcurso del tiempo que también tienen capacidad y una valía que se va a ir conociendo”.
“A todos los ministros que estuvieron, a todos los que hoy están convocados, les deseo suerte y les pido que trabajen por el millón de correntinos y que hagamos de Corrientes la mejor provincia del país; porque a los ciudadanos los invitamos a construir el futuro. Por eso han sido convocados”, concluyó. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD