Minutos antes de las 6 de ayer, dos delincuentes que simularon ser “pasajeros” atacaron y apuñalaron a un chofer de la línea 103, en el barrio Esperanza, en un violento asalto armada, perpetrado frente a la comisaría de la Policía Rural e Islas (Priar).
El hecho derivó en un inmediato paro de actividades que se extendió hasta las 12 del mediodía. Luego de esta medida, el Ministerio de Seguridad y la Policía de Corrientes garantizaron la seguridad del traslado de las unidades. Al caso se le suma que la noche anterior atacaron a pedradas a dos colectivos en el mismo barrio de la zona Sur de la ciudad.
La víctima, Juan Ramón Gonzáles (42), habló con FM Sudamericana asegurando que “fueron directamente a matarme”, tras lo cual reflexionó: “Tuve suerte”.
Relató que “dos pasajeros me levantaron la mano en la entrada. Los subo. Cuando cruzamos la intersección de la Comisaría de la Rural, me asaltaron. Me pedían plata, me golpearon, me cortaron, me hicieron de todo...”, expresó. En tanto que fuentes policiales indicaron que recibió un puntazo en la pierna derecha.
Añadió, además, que “uno de los atacantes tenía entre 25 y 27 años, el otro como máximo tenía 19. No los conocía, nunca subieron en esa zona, pero si los veo, lo voy a reconocer”, aseguró.
La Comisaría 14ª ubicada en el barrio Doctor Montaña está a cargo de la investigación y hasta el cierre de esta edición no había novedades sobre los delincuentes.
En otro orden de cosas, se informó que el chofer asaltado y lesionado tiene 42 años, está casado, tiene 3 hijos. Desde hace 5 años trabaja para la empresa de transporte urbano, conduciendo la línea 103.
“Es la primera vez que me pasa, pero la otra vez le rompieron la ventanilla a un compañero”, contó.
Hoy tiene miedo y asegura que no quiere volver a hacer ese recorrido. “Fue un susto, no pasó nada malo, pero espero que no le pase a ningún compañero lo que me pasó a mí. Estamos expuestos, sin posibilidad de defendernos”, recalcó.
Seguridad
El violento asalto a mano armada al chofer de la línea 103 derivó en una inmediata reacción de la UTA y del sector empresarial que se alertaron por la gravedad del episodio.
Los gremialistas y demás compañeros se autoconvocaron en el puerto que es una de las cabeceras y decidieron no trabajar. Se llamaron a un paro de actividades que se extendió hasta el mediodía cuando tibiamente reanudaron las actividades.
En respuesta, el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni, informó que ante el ataque al chofer ha decidido que patrullas acompañen a las unidades que entran y salen del barrio Esperanza garantizando la seguridad de las unidades, los choferes y los usuarios de esa línea de transporte público.
Asimismo, convocó a una reunión en el Ministerio para hoy a las 12 con representantes del Municipio, la empresa prestadora del servicio e integrantes de la UTA que nuclea a los trabajadores del transporte.
Por otro lado, la Policía diagramó el perímetro de seguridad por donde circularán los colectivos y está activo el dispositivo para custodiar las unidades, tal como se comprometió el ministro López Desimoni con las autoridades municipales y de la empresa que brinda el servicio.
Anoche, hasta el cierre de esta edición, aún no había novedades de los violentos sujetos que cometieron el brutal asalto, aunque los pesquisas ya tenían indicios de los posibles autores, por lo cual avanzan con operativos en distintos puntos de la ciudad.