¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Pidieron la adhesión a la Ley Justina en la provincia

Diputados presentaron el proyecto para que en Corrientes se aplique la norma promulgada hace una semana atrás.
 

Por El Litoral

Jueves, 02 de agosto de 2018 a las 04:00

A casi un mes de la sanción de la Cámara de Diputados de la llamada “Ley Justina” en homenaje a la niña de 12 años que murió en noviembre de 2017 a la espera de un trasplante de corazón, en Corrientes los legisladores presentaron proyectos de adhesión a la normativa promulgada hace una semana por el Gobierno nacional. Mientras se trabaja en la reglamentación con referentes regionales, en la provincia apuran otros pasos para aportar a la donación de órganos. 
“La semana pasada tuve una reunión con el referente de Cucaicor, Angel Piacenza, quien comentó la importancia de la ley y el cambio que se lograría con la misma. Con esta nueva norma podemos avanzar en cuanto a la donación de órganos, de ese 14 por millón de donantes podemos llegar a ser, por ejemplo, como España, donde hay 40 por millón de habitantes. Hay que remarcar que esto también tiene que ver con una cuestión cultural”, comentó a El Litoral el diputado provincial Martín Barrionuevo. 
En este sentido, recordó que “lo que hace la ley es cambiar la instrumentación de la voluntad, la ley anterior preveía la presunción pero dejaba una puerta abierta, requería el consentimiento de la familia”. “Con esta ley, si no está escrito en organismos específicos como el Cucaicor o el Registro Civil, es presunto donante”, remarcó a este medio gráfico. 
“Está pendiente la reglamentación de la ley a nivel nacional, pero con esta presentación lo que buscamos es que el tema esté dentro de la agenda y que se dé el tratamiento adecuado en la provincia. La publicación ya se realizó, por eso podemos pedir la adhesión. Al menos hay dos proyectos más, estimo que los tres se van a unificar en un solo proyecto; presentó tanto el oficialismo como la oposición”, relató Barrionuevo.
Cabe recordar que la ley, que modifica la normativa anterior, establece la donación cruzada en el caso de trasplante de riñón (con donante vivo). También explicita que podrá realizarse la ablación de órganos y/o tejidos a toda persona capaz mayor de 18 años que no haya dejado constancia expresa de oposición a que después de su muerte se realice la extracción de los mismos.

Últimas noticias

PUBLICIDAD