Los 2.586 correntinos que oficiarán de presidentes de mesa para las elecciones primarias del 11 de agosto cobrarán $1.200 por el desempeño en la jornada electoral y otros $700 si realizan los cursos de capacitación.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) fijó un viático de $1.200 más un extra de $700 por realizar capacitación para las autoridades designadas.
Las capacitaciones para las autoridades se iniciarán la próxima semana y se realizará en el Hogar Escuela todos los días.
El curso también se puede realizar online. La CNE abrió un registro de inscripción destinado a todos los que quieran anotarse como autoridad de mesa.
Para postularse como autoridad de mesa para las Paso había que disponer de una copia digitalizada completa (en formato PDF) del DNI, LE o LC y luego ingresar e inscribirse en https://www.padron .gov.ar/cne_autoridad/.
Además, la Justicia Electoral será la encargada de llevar adelante la capacitación para las autoridades de mesa y la misma podrá ser presencial o virtual.
Los requisitos para ser autoridad de mesa son: ser elector hábil, tener entre dieciocho (18) y setenta (70) años de edad, residir en la sección electoral donde deba desempeñarse, saber leer y escribir, estar inscripto en el padrón electoral y no tener afiliación a ningún partido político.
El presidente de mesa es la máxima autoridad de la mesa, ejerce sus funciones con absoluta independencia, tiene el deber de estar presente durante toda la elección, debe velar por el correcto y normal desarrollo del acto comicial en su mesa y responder sobre sus actos ante el Juzgado Federal con competencia electoral.
Según el padrón definitivo para las primarias del 11 de agosto, Corrientes tiene 874.413 electores habilitados, de los cuales 40 mil son menores de 15, 16 y 17 años.
A diferencia del padrón que se utilizó para las elecciones provinciales del 2 de junio, en el que hubo 833.689 correntinos habilitados, en esta oportunidad podrán votar los menores, por eso la diferencia de 40 mil electores entre un padrón y otro.
En las primarias del 11 de agosto están habilitados a votar los menores de 15 años que cumplan 16 para el 27 de octubre, ya que la legislación nacional aprueba el voto para menores de 16 y 17 años, pero no es obligación que sufraguen.
A nivel país se registran 1.230.284 jóvenes electores.
En tanto, el lunes 5 de agosto comenzarán a cargarse las 2.586 urnas que se distribuirán en toda la provincia.
Se confirmó, además, que serán 18 las boletas con las que los correntinos se encontrarán en el cuarto oscuro.