La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció ayer haber sufrido una campaña de fake news en su contra para “desacreditar” su trabajo al frente de la cartera, luego de que circulara a través de las redes sociales un video que fue manipulado para hacerla parecer adormecida y balbuceante en una conferencia.
En el video editado -que comenzó a ser viralizado el miércoles por la tarde a través de Facebook, Twitter y WhatsApp- se la ve a Bullrich lenta al hablar, durante una conferencia de prensa que tuvo lugar ese mismo día por la mañana.
“Sí, estaba despeinada. La conferencia empezó a las 8 al aire libre. Pero el video fue editado: lo ralentizaron para ridicularizarme, desacreditar el trabajo del Ministerio de Seguridad y la gestión de Mauricio Macri”, afirmó Bullrich en su cuenta de Twitter.
En su mensaje, Bullrich adjuntó también un video que compara la versión original de la conferencia con la manipulada, de modo que pueda advertirse cómo se intervino la imagen para distorsionarla.
“El primer fake news de la campaña 2019 (pero) ¡nada nos va a detener!”, agregó la ministra en su publicación a través de Twitter.
Según explicaron a Télam desde el Ministerio de Seguridad, el video fue denunciado el miércoles por la noche en Facebook, donde se lo declaró falso, y se avanzó con una contracampaña en las redes sociales para revelar su falta de veracidad.