¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Mural y poesías para homenajear al artista correntino Jorge Sánchez Aguilar

Durante el acto fue inaugurado un mural con técnica de mosaiquismo realizado por Fernando Calzoni, junto al taller de arte Jaguar Azul. Además, el escritor Tony Zalazar presentó el libro “El poeta Minumby”. 
 

Por El Litoral

Jueves, 28 de enero de 2021 a las 03:29

Con un mural y un libro de poemas, el Senado correntino a través de su programa “Murales, las paredes hablan” rindió homenaje al poeta Jorge Sánchez Aguilar. Durante el acto de reconocimiento, el vicegobernador Gustavo Canteros aseguró: “Es un honor recibir a Jorge Sánchez Aguilar, un poeta que puso en valor nuestro acervo guaraní y recuperó en su poesía la magia de este universo cultural, y lo hacemos en el marco del programa Las Paredes Hablan, dejando plasmada su poesía en un mural que queda como patrimonio de la ciudad”. 
El homenaje a Jorge Sánchez Aguilar se realizó en el marco del Programa de Murales “Las Paredes hablan”, que se viene desarrollando desde 2020 y que tiene por objetivo aportar a la ciudad una obra que perdure. 
En esta oportunidad, el artista Fernando Calzoni, junto al taller de arte Jaguar Azul, realizó un mural, con técnica de mosaiquismo. Al mismo tiempo, el escritor Tony Zalazar presentó el libro “El poeta Minumby” que se editó con el aporte de la vicegobernación, y reúne la obra de 31 poetas correntinos que escribieron inspirados en la obra de Sánchez Aguilar. 
Calzoni describió el motivo del mural: “Es el rostro de Sánchez Aguilar, rodeado de un aura que representa el cuerpo etéreo y es asistido por cuatro colibríes que representan a los cuatro dioses menores de los guaraníes, mientras el poeta es Ñanderú Guazú, el dios creador de la palabra. Tenemos una ciudad con más de 400 años de historia y una rica cultura. Estamos convencidos de que con estos murales aportamos a la ciudad obras que perduran”, agregó Canteros. 
Por su parte, la coordinadora del Programa “El Senado también es cultura”, que tiene a cargo “Las paredes hablan”, Natalia Rodríguez, informó que están en marcha 20 murales de artistas correntinos en distintos barrios de la ciudad, con diversas técnicas, los cuales serán inaugurados oportunamente. 
Jorge Sánchez Aguilar nació en 1937, en Corrientes, ciudad desde donde proyectó su poesía enraizada en lo guaranítico. Se ha desempeñado como profesor de Filosofía y Psicología, de Latín y de Dibujo. Realizó trabajos de campo en Misiones, en una comunidad Mby’a Guaraní. Su obra fue recogida en diversas antologías de Argentina y Latinoamérica. 
(VAE) 

Últimas noticias

PUBLICIDAD