Hace más de una década que se viene hablando de la posibilidad de construir una nueva terminal de colectivos en la ciudad de Corrientes. En los últimos días el Poder Ejecutivo provincial envió un proyecto que propone expropiar 8 inmuebles para avanzar con la obra en las inmediaciones de la intersección entre Ruta 5 y Ruta 12, y se encamina para conseguir aval legislativo en los próximos días.
El gobernador Gustavo Valdés remitió la iniciativa a la Cámara de Diputados para su tratamiento durante las sesiones extraordinarias. Hasta el momento, se sabe que la iniciativa propone expropiar los inmuebles ubicados en cercanías de Laguna Brava, por Ruta provincial 5 y su intersección con Ruta 12 para la esperada obra.
El expediente N° 16.534 promueve expropiar terrenos ubicados en El Paraje Lomas-Cuarta Sección Rural Parque Vassallo, de la ciudad Capital que linda con Laguna Brava, en cercanía del barrio Ponce.
Especifica que los 8 inmuebles a expropiar son los siguientes: 1) inscripto bajo el Folio Real Matrícula 58.705, individualizado según plano de mensura N° 23416 “U”; 2) Folio Real Matrícula 58.706, individualizado según plano de mensura N° 23.416 “U” propiedad de Jufec. S.A; 3) Folio Real Matrícula 38.069, individualizado según plano de mensura N° 15.557 “U”; 4) Folio Real Matrícula 60.076, individualizado según plano de mensura N° 24.676 “U” propiedad de Jufec S. A.; 5) Folio Real Matrícula 27.372, individualizado según plano de mensura N° 13.285 “U”; 6) Folio Real Matrícula 5.489, individualizado según plano de mensura N° 5708 “U”; 7) Folio Real Matrícula 72.664, individualizado según plano de mensura N° 28.884 “U”; y 8) Folio Real Matrícula 72.669, individualizado según plano de mensura N° 28.884 “U”.
Antecedentes
La terminal de colectivos de la capital provincial tiene más de 50 años de vida. Por lo que hace una década las administraciones provinciales y municipales coinciden en la necesidad de edificar una estación nueva con mejores condiciciones de infraestructura y acorde a las demandas actuales en materia de transporte de pasajeros.
El espacio físico de la terminal hoy en día es insuficiente, ya que cuenta con sólo 18 dársenas y, estadísticamente, circulan 300 unidades por día.
Durante los últimos años sonaron varios posibles lugares para emplazar una nueva estación de colectivos. Se habló de hacerlo donde funciona actualmente el Mercado de Concentración, por avenida Independencia, en inmediaciones a la rotonda de la Virgen.
Esa fue la idea primigenia, que no logró efectuarse porque no encontraron un lugar adecuado para reubicar a los puesteros de frutas y verduras.
Luego se comenzó a hablar de la posibilidad de construir una estación en la zona del barrio Santa Catalina.
“Con respecto al proyecto de construcción de la nueva terminal de ómnibus, estamos analizando la posibilidad de comprar los terrenos de Santa Catalina que pertenecen a la Municipalidad de la Capital”, señaló a este medio en el 2012 el entonces ministro de Obras y Servicios Públicos.
“Hasta ahora hay dos posibilidades que estamos evaluando: una es avanzar con el proyecto de hacer la terminal en la zona de Santa Catalina, conforme a un proyecto de Obras Públicas que data de varios años. La otra es la de ampliar la estación actual, refuncionalizándola”, explicaban desde el Gobierno provincial en el 2018.
Este año, desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Corrientes, señalaron a El Litoral que los proyectos de refacción o de una nueva terminal en la ciudad de Corrientes estaban truncados por la falta de financiación. “Hay muchas e importantes ideas, pero están sujetas a la obtención de financiamiento”, indicaron en el mes de mayo.
Ahora surge un nuevo proyecto que plantea una tercera posible ubicación para la futura estación que requiere de expropiación de inmuebles.
Hasta el momento no trascendió si ya se cuenta con los fondos para hacer realidad esta ansiada obra que resulta primordial, considerando que se trata de la carta de presentación para los miles de turistas que desembarcan en la capital correntina.