¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El secretario de Hacienda va al Concejo para explicar cómo se distribuirán los recursos

Guillermo Corrales se reunirá con los ediles de la comisión de Legislación. Ademá se realiza hoy la audiencia por la suba del precio del boleto urbano de pasajeros y mañana por el incremento de los tributos.
 

Por El Litoral

Lunes, 13 de diciembre de 2021 a las 01:00

Se realiza hoy la audiencia por el proyecto del incremento del boleto urbano de pasajeros para la cual hay seis inscriptos. Mañana se llevará adelante la audiencia correspondiente a la Tarifaria 2022 que cuenta con un solo inscripto.
Además, esta semana las Comisiones de Hacienda y Legislación recibirán al secretario de Hacienda de la comuna capitalina, Guillermo Corrales. El funcionario explicará el Presupuesto 2022 que asciende a $$11.138.481.113 y la Tarifaria del año entrante con incremento en torno al 45% en los tributos, según informaron fuentes del Concejo Deliberante a El Litoral. También anticiparon que esta semana no sesionarán los ediles.

Boleto
A partir de las 8 de hoy da inicio la audiencia pública por el proyecto de incremento del boleto del servicio de transporte urbano de pasajeros. Existen dos propuestas. Por un lado, el empresariado local solicita que el pasaje pase de $40 a $71,73. Por su parte, el dictamen técnico del Sistema Integrado de Movilidad Urbana (Simu) recomienda fijarlo en $65,20.
Para participar de esta audiencia hay seis inscriptos: la Defensoría de los Vecinos, la Asociación de Usuarios y Consumidores, la Cetuc, Julio Maciel, Rafael Lezcano y Horacio Oscar Alegre.
Tras una consulta que realizó El Litoral, los expositores darán cuenta de los reclamos de los usuarios tras la prestación del servicio, presentarán estudios de costos del servicio y también expondrán cuadros comparativos de tarifas con otras zonas del país. Además se propone un fondo compensador para evitar la suba de tarifa.
En esa línea y sobre el incremento del costo del boleto urbano de pasajeros, este diario consultó a la concejala Mercedes Franco Laprovitta (PJ), quien indicó que “no vamos a adherir, nos parece excesivo. El año pasado ya hubo un incremento y no estuvo acompañado por los compromisos que habían asumido, como garitas o mejoras en las unidades”. A la vez, agregó que “sobre el servicio he presentado varios pedidos de informe con respecto a la frecuencia de colectivos de algunas líneas, sobre todo los que van a los barrios más alejados. También pedí información sobre la limpieza y el mantenimiento de las unidades”.

Tarifaria
La audiencia pública por la Tarifaria 2022, que implica incrementos en torno al 45%, se realizará mañana. En esta instancia no vinculante, solo se inscribió la Defensoría de los Vecinos, que apunta contra el tributo de la mejora con o sin cordón cuneta y el incremento de las tasas que se debe abonar en el cementerio de Laguna Brava, entre otras cuestiones. 
En tanto, sobre el acompañamiento de la oposición al costo de los tributos del 2022, la edil Laprovitta dijo que “habíamos acordado la reunión con Corrales para esta semana y estamos esperando. El año pasado le habíamos manifestado algunas cuestiones y pudimos hacer bajar algunos incrementos que había en la Tarifaria 2021, y por eso habíamos acompañado. Pero si no tenemos la reunión, vamos a proponer un despacho en minoría con las cuestiones, que nos parecen como bloque, que no se deberían incrementar”.
Entre los planteos que realizará Franco Laprovitta, mencionó la incorporación de cordón cuneta como categoría de impuesto, los tributos del cementerio de Laguna Brava que están por encima del 45%. “También cuestionamos el tema de los mercados municipales y la suba que deben pagar los puesteros”, también informó.
Se debe considerar que el aumento del costo del boleto y la Tarifaria 2022 ya cuentan con la aprobación de la primera lectura. Resta que se desarrollen las audiencias de hoy y mañana para que los ediles avancen con la segunda lectura para aprobar los expedientes.

Últimas noticias

PUBLICIDAD