El doctor Lars-André Richter, presidente de la Fundación Friderich Naumann para la Libertad en Argentina, visitó Corrientes en el marco de las actividades que encara una de las entidades subsedes, presidida por Alberto Medina Mendez.
Richter es responsable de las actividades en Argentina y Paraguay. Estudió Humanidades en Berlín, París, Leipzig y Tübingen y obtuvo su doctorado de Filosofía en 2008 en la Universidad Humboldt de Berlín.
En su visita a Corrientes dialogó con el director propietario del Diario El Litoral, Carlos Alberto Romero Feris, con quien intercambió un análisis sobre la realidad nacional y mundial.
“La fundación es alemana con una orientación liberal. Estamos muy cerca del Partido Liberal en Alemania. No somos parte de esa fuerza, pero trabajamos juntos. Estamos en 70 países, con 40 oficinas distribuidas en todo el mundo”, detalló.
“Aquí en Argentina tenemos 20 fundaciones. En Corrientes el Club de la Libertad es un pilar en la región. Buscamos dar estabilidad al sistema democrático, la libertad de mercado y el Estado de Derecho. Damos seminarios, conferencias, talleres”, explicó.
“La pandemia seguirá muy presente en 2022, sus consecuencias dependerán de las variantes. Ahora todo el mundo habla de Ómicron, pero pueden aparecer otras. Tenemos algunos conocimientos de lo que está pasando en África, pero ese es un caso especial. Lo que sabemos es que no será la última variante. Ese es un factor determinante para 2022, y otro es cómo los países organizan las terceras dosis de vacunas y tal vez una cuarta dosis que se empieza a hablar”.
“Hay que evitar problemas en otoño e invierno”, reiteró.
Sobre el auge del liberalismo en el país, consideró que se debe a una frustración frente al oficialismo y a sus políticas de pandemia. “Tiene mucho que ver con la frustración del status quo político, económico y social”.