Ante el rechazo del Presupuesto nacional 2022 en la Cámara de Diputados, desde el oficialismo sostienen que la ejecución de gastos 2021 se prorroga automáticamente, mientras que desde la oposición sostienen que la Nación necesita avanzar con una nueva ley para poder negociar con el Fondo Monetario Internacional.
Consultado sobre cómo seguirá la administración del Estado nacional sin ley de Presupuesto, Romero indicó que “automáticamente se prorroga el que está vigente. Así está previsto en la ley financiera”.
Mientras que sobre los recursos con que contará Corrientes dijo que “las proyecciones vigentes para las jurisdicciones quedan, continúa en ejecución. Pero no se puede volver a autorizar más desembolso que el que establece el presupuesto prorrogado”.
En tanto, desde la oposición el diputado nacional Manuel Aguirre comentó que “mi opinión personal es que ellos deben sacarla sí o sí en febrero, porque el Fondo Monetario Internacional (FMI) les va a pedir, porque si no, no le van a dar ningún crédito”.
“Ahora ellos tienen que hacer un nuevo presupuesto con modificaciones”, dijo y agregó que “esto depende de la voluntad política”.
En este marco, Romero y Aguirre aclararon que el martes vuelven al recinto para tratar el proyecto de Bienes Personales con el fin de aumentar la máxima disponible.