El rover chino Zhurong tocó la superficie de Marte, logrando así ser el primer robot teleguiado del país asiático que llega con éxito, según informó la televisión pública CCTV. En el pasado, misiones europeas, soviéticas y estadounidenses fracasaron al aterrizar por la complejidad que esto implica.
Zhurong llegó al planeta rojo este sábado al completar su descenso por la atmósfera marciana apoyado de un paracaídas para navegar por los conocidos “siete minutos de terror", en donde el aterrizaje ocurre a una velocidad más rápida de la que las señales de radio tardan en llegar a la Tierra desde Marte, limitando las comunicaciones. Se trata del primer intento independiente y ambicioso del país asiático.
El robot de seis ruedas, alimentado por energía solar y de aproximadamente 240 kilogramos, fue llamado Zhurong en honor al dios del fuego de la mitología China. Su misión es buscar, recolectar y analizar muestras de rocas de la superficie de Marte y se espera que permanezca allí por al menos tres meses.
La misión aterrizó en una llanura de lava conocida como Utopia Planitia, área preseleccionada por la Administración Nacional del Espacio de China (Cnsa).
La sonda Tianwen-1 Mars de China fue la que transportó al robot teleguiado en julio pasado, marcando un importante hito en el programa espacial asiático. Su nombre significa “Búsqueda de la verdad celestial”.
Télam.