En la Cámara de Diputados, se aprobó ayer el proyecto de ley que declara de interés provincial al Ecoturismo. También se debatió en torno a las políticas del Gobierno provincial para preservar el ecosistema y las acciones que se realizaron para combatir la emergencia ígnea,
La iniciativa, autoría del senador Sergio Flinta, vuelve a la cámara de origen para su revisión con modificaciones.
Durante el tratamiento del expediente, el diputado del Frente de Todos, Miguel Arias consideró que “es el camino a seguir en cuestiones de explotación del turismo”, aunque advirtió que “pensar que solo la ley va a permitir esta realidad, me parece ingenuo. Debemos proveer a nuestra provincia de los elementos necesarios para que tragedias como las que se han producido en estos últimos meses, no vuelvan a pasar y si pasan, que sean mitigadas con los elementos necesarios e indispensables”.
Luego tomó la palabra la diputada Maria Eugenia Mancini (CAP), quien señaló que “hoy la tendencia en el mundo, y espero que aquí también estemos y estoy segura de que así va a ser, es defender los ecosistemas y tender al ecoturismo”.
En esa línea, el legislador Norberto Ast (UCR) destacó el trabajo mancomunado de la Comisión con el Gobierno provincial. “Esta ley no solo tiene que ver con la preservación del ecosistema, sino también con el desarrollo que genera en cada una de esas localidades que están vinculadas al Iberá”.
Por su parte, el diputado Edgar Benitez (UPC) consideró que la ley “viene a reforzar una acción del Gobierno provincial en el cuidado de nuestras reservas”.
También sostuvo que “el Gobierno protege y fomenta las actividades promocionadas, brindándole una seguridad jurídica al inversor y exenciones impositivas por 10 años”. En este sentido, “refuerza lo que venimos trabajando en torno a que esta provincia es la de menor presión tributaria”, subrayó.
Destacó la creación del fondo para financiar estas actividades y el estudio de impacto ambiental que los proyectos tienen que presentar para desarrollarse.
Reclamo a Ecología
El diputado Horacio Pozo (ELI) solicitó a la Comisión de Ecología que avance con el expediente denominado Sistema provincial del manejo y lucha contra el fuego. “No vamos a pedir preferencia, lo importante es que se convoque a los sectores interesados para sacar una ley que disponga todo lo que el plan provincial necesita: desde el punto de vista de la planificación, el equipamiento a concientización y educación que son todas las cosas que demandan el cambio climático”, señaló.
El diputado Germán Braillard Poccard (FR) pidió “no enamorarse de una ley que puede quedar vacía”. A la vez, manifestó su acompañamiento al pedido del diputado Pozo.
Energía
El proyecto de resolución del bloque autonomista, que solicita la prórroga de los vencimientos de pagos de la Energía a los productores afectados por los incendios, pasó a la Comisión de Políticas Sociales.
Además consiguió la preferencia y se tratará en un lapso de dos sesiones. Finalmente, en la sesión se aprobó una serie de declaraciones, como también la conformación de las comisiones mixtas y especiales para el presente período parlamentario.