Concordia desarrolló un Observatorio Turístico que permite medir en detalle cuántas personas ingresan a la ciudad, participan de los eventos y de dónde vienen. El secretario de Turismo e Innovación de esa comuna confirmó que Corrientes busca implementar el proyecto en Capital y comparten experiencias sobre cómo elaborar el perfil de quienes visitan las ciudades.
“Nos conocimos en la Feria Internacional de Turismo y una de las cosas que le atrajo a Corrientes capital fue el Observatorio Turístico. Estamos compartiendo información porque buscan implementarlo a su programa de gestión”, comentó a El Litoral Aldo Álvarez, secretario de esa cartera concordiense. “Esto nos permite trazar intercambios cruzados de información y explotación cultural”, dijo.
El proyecto consiste en un observatorio que arroje en concreto cuántas personas participan de los eventos y puntos neurálgicos de la ciudad y de dónde vienen. “Podemos ver si vienen en familia, con amigos o solos. Para ejemplificar, se eligen las termas como punto de trabajo y un grupo de personas recorre las instalaciones con tablets que poseen un software digital. A los turistas se les hace una serie de preguntas y luego analizamos esos datos duros para obtener porcentajes”, detalló a El Litoral Mariana Chiarello, directora del proyecto.
La iniciativa surgió luego de la transferencia de información entre Concordia y Caba en julio de 2020. “En meses logramos crear el soporte para desarrollar y concentrar todos los datos”, admitió Álvarez. El monitor inteligente permite medir los principales indicadores turísticos en tiempo real y elaborar estrategias de marketing y comunicación efectiva a través de la información vertida por fuentes públicas y privadas.
El proyecto de tecnología y desarrollo fue reconocido el año pasado en Caba por su potencial para definir información elemental que contribuya a construir un perfil de los turistas que recibe la ciudad entrerriana.