El abogado Pedro Martino, que actúa como defensor en la causa por presuntas maniobras de cohecho en el Juzgado Federal 1, aseguró este miércoles que la investigación se originó porque "en Buenos Aires se querían cargar un Juzgado Federal".
En declaraciones al programa Radio Mañana que se emite por FM Sudamericana, Martino desestimó que haya pruebas válidas contra su representado en este expediente, el ex intendente de Empedrado, Juan Manuel Faraone.
Negó que el ex funcionario haya tenido relación con el ex juez federal, Carlos Vicente Soto Dávila, y aseguró que existe una escucha telefónica que oficia como evidencia en el caso, "que sacaron de contexto".
"El dorado al que hace referencia, es una expresión que sacaron de contexto; no existió". Con esa frase, Martino reforzó su conclusión de que "la imputación de Faraone es una literatura", dijo.
Según explicó el letrado, Faraone "tiene una sola imputación en la cual se sospecha su participación en la causa de cohecho".
Vale señalar, el 16 de mayo se realizará en Corrientes la audiencia preliminar del juicio oral y público que tiene fecha de inicio el 13 de junio próximo en el Tribunal Oral de Corrientes.
Este caso, que tiene 12 imputados, es un desprendimiento de la Causa Sapucay (por narcotráfico) e investiga supuestas maniobras de cohecho presuntamente llevadas a cabo por narcotraficantes, allegados y abogados suyos, para generar alivios procesales mediante pagos a funcionarios del juzgado de la calle 25 de Mayo.
Fue iniciada en el Juzgado Federal 12 de Buenos Aires, orientada por un grupo de fiscales encabezado por el titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias.