El Puerto de Rosario vuelve a operar tras un mes paralizado por un conflicto
Después de un mes de conflicto gremial que inmovilizó la carga de mil contenedores, el Puerto de Rosario vuelve a operar luego del acuerdo alcanzado entre los estibadores y la concesionaria de las terminales locales.
Las partes alcanzaron un entendimiento durante una reunión realizada en el Ministerio de Trabajo de la Nación, acuerdo que contempla la reincorporación de 20 estibadores, un incremento salarial del 90% anual y el pago del 65% de los días de huelga.
El secretario general de la delegación Rosario del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), César Aybar, aseguró que el próximo lunes se retomará la actividad normal en el Puerto de Rosario.
El conflicto entre la concesionaria Terminal Puerto Rosario (TPR) y el Supa se desató hace un mes por la discusión por incremento salarial, que derivó en varios días de huelga, la paralización de los muelle y el despido de 25 estibadores.
“Hubo acuerdo, se reincorpora a 20 de los 25 compañeros y a los 5 despedidos con causa se les consiguió una indemnización como si fueran sin causa”, dijo Aybar.
Además, indicó que los despedidos accederán al “fondo de desempleo por un año” y gozarán de cobertura de “obra social por seis meses”.
El representante gremial también informó que en la discusión paritaria obtuvieron “un 90 por ciento de recomposición salarial hasta marzo de este año, con cláusula de revisión”. El acuerdo alcanzado en la cartera de Trabajo también contempla “una cláusula que no se puede despedir ni suspender a nadie por falta de trabajo o problemas de infraestructura”, señaló Aybar, en relación a la falta de inversión de TPR en los muelles locales en materia de infraestructura.
¿Te gustó la nota?
Ranking
Noticias Recomendadas
Comentarios