Un numeroso grupo de vecinos del Paraje Atalaya se trasladó ayer hasta la ciudad de Santo Tomé, para protestar y pedir respuestas para que habiliten la circulación de una mano en la Ruta Provincial 94 que hace más de dos semanas que está interrumpido.
“Los vecinos del paraje Atalaya exigimos que las autoridades políticas que, a través de los organismos competentes, nos brinden una solución a la brevedad posible, porque pasaron ya casi tres semanas y recién hace un día empezaron a ver de qué forma pueden arreglar, por lo que queda claro que hay una desidia importante por parte de las personas que tienen la responsabilidad de solucionar el tema, y es por eso que nos vemos obligados a salir a manifestarnos. Ojalá nuestro reclamo siente un precedente que las autoridades se involucren de una vez por todas”, señaló Domingo Víctor Gaudioso, uno de los vecinos que participó de la protesta.
“Hemos convocado a esta manifestación porque la situación se está dilatando más de la cuenta, notamos una desidia importante por parte de las autoridades, pedimos a los gobernantes que, por favor, nos den prioridad, y que se comprometan de una vez por todas porque no nos esta agotando la paciencia”, sostuvo en declaraciones al portal Digitalsantotome.com.ar.
La protesta se basa en la decisión que tomó hace más de dos semanas Vialidad Provincial de prohibición la circulación vehicular por la Ruta Provincial 94 por el estado en que se encuentra la alcantarilla del puente ubicado sobre el arroyo Itacuá luego de la última crecida del río Uruguay. Afirman que eso genera un gran inconveniente a las personas que viven en la Atalaya.
“Estamos realmente preocupados, molestos”, enfatizó Gaudioso, antes de añadir que “proponen soluciones a largo plazo”.
Argumentó que “este martes estuvo un equipo técnico de Vialidad Provincial con ingenieros haciendo un análisis de cómo se puede iniciar partes de las obras que ahora son necesarias, porque en realidad el puente no está totalmente colapsado, es decir, se lo puede utilizar tranquilamente, lo que hay es una pequeña deficiencia en la estructura que para nada impide que el transito continúe, y dicha deficiencia es en una sola mano, por lo que nosotros pedimos que se habilite al menos de forma parcial”.
A su vez, el vecino de Atalaya relató que “el camino opcional de ‘Cerrillos’ no es una solución al menos para los vecinos porque les queda muy lejos, porque es un camino en mal estado y porque no pueden transitar por allí en días de lluvias”.
Finalmente enfatizó: “Hablando con los ingenieros de Vialidad que vinieron a relevar la situación, ellos nos comentaron que estaban evaluando la posibilidad de hacer pequeñas reparaciones lo que esta muy bien, pero lo que nosotros necesitamos es que se agilice el trabajo porque nosotros necesitamos trabajar y no podemos esperar”.
(WA)