Valdés buscará expropiar 25 hectáreas para ampliar el Parque Paleontológico del Toropí
En el aniversario de Bella Vista, el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés se comprometió a acompañar el crecimiento del Parque Paleontológico del Toropí. “Tenemos que llegar a una negociación para poder invertir y si no lo logramos, debemos concretar una expropiación justa para que podamos tener esa maravilla en acceso de todos y puesta en valor”, dijo.
Valdés presidió ayer el acto en conmemoración del 198 aniversario fundacional de la ciudad de Bella Vista que se desarrolló en el Complejo Polideportivo Julio César Cossani y apuntó a “pensar juntos qué es lo que hicimos en el pasado para lograr y estar en el lugar a donde estamos, y para el bicentenario nos tenemos que preparar, pero no solamente en obras o no solamente en objetivo, sino para unirnos”.
“Tenemos que comenzar a soñar una provincia de Corrientes en grande, y si hay un lugar para soñar en una provincia así es en la ciudad de Bella Vista” porque “es la cuna de la producción y la industrialización y acá se conjugan, hombres y mujeres”.
En ese marco se comprometió a acompañar el crecimiento del Parque Paleontológico del Toropí. “Tenemos que llegar a una negociación para poder invertir, y sino, tenemos que llegar a una expropiación justa para que nosotros podamos tener esa maravilla en acceso de todos y puesta en valor”, indicó.
Sobre el anunció del mandatario provincial, El Litoral dialogó con el exintendente de la localidad, el diputado provincial, Walter Chavéz quien indicó que “ese planteo lo hizo hoy, (por ayer). Hace muchos años se viene conversando porque gran parte de lo que es el Toropí es propiedad privada. Hay una parte de acceso público que se llega por el río y la otra tiene dueño”.
“La parte privada está sobre la ruta 27 y es la que siempre generó interés. Estamos hablando de 25 hectáreas aproximadamente. Pero siempre hubo conversaciones informales y la familia quiere desprenderse solo de una fracción, pero el gobernador pretende que eso sea un polo de desarrollo por la magnitud del yacimiento. “Tras el anuncio vamos a avanzar en las conversaciones y como se hace en la mayoría de las expropiaciones tenemos que llegar a un acuerdo previo para avanzar con la expropiación”, cerró Chavéz.
Toropí está ubicado a pocos más de 10 kilómetros de la ciudad de Bella Vista. Representa uno de los afloramientos paleontológicos más rico en diversidad y frecuencia de registros de toda Sudamérica, y que cuenta con un potencial aún por explorar.
La reserva de Toropí ha sido declarada “Patrimonio Paleontológico de la provincia de Corrientes” mediante la ley provincial 6165/12 y la Ordenanza Municipal 651/7
Desarrollo
Durante el acto de aniversario,Valdés también apostó a invertir en el Parque Industrial y recordó “me había comprometido a realizarlo y lo estamos haciendo, a lo mejor no con la fuerza y la velocidad que hubiésemos querido debido a las dificultades económicas, pero el compromiso es que nosotros lleguemos a los 200 años con un parque industrial en Bella Vista”.
En esa línea, instó a “seguir aportando para revertir todas esas cuestiones para que nuestros jóvenes busquen mayores oportunidades en estos lugares” porque “tenemos todo para ser felices acá”.
En la oportunidad suscribió un convenio con la intendenta Noelia Bazzi para la pavimentación de la colectora de la calle Paraná. También aseguró que pese a las dificultades económicas por la inflación que azota al país, la Provincia sigue adelante con su plan para que en el Bicentenario de Bella Vista. Es decir, en un lapso máximo de dos años, pueda contar con el anhelado Parque Industrial.
Energía
En la misma jornada, Valdés inauguró la planta fotovoltaica en Bella Vista e informó que esta es la segunda planta en la localidad y la cuarta en Corrientes, a las que se sumarán otras tres en construcción.
“Queremos convertir a Corrientes en una de las mayores productoras de energía limpia de la República Argentina. Si nosotros sumamos lo que producimos en Yacyretá, lo que estamos produciendo con la fotovoltaica, más las plantas de biomasa que tenemos, sin duda somos por lejos la número uno de la República Argentina, no solamente en producción de energía, sino en producción de energía limpia”, aseguró.
En la localidad, Valdés también habilitó la central solar de una empresa de alpargatas y la iluminación del polideportivo municipal.
También anunció el compromiso del Gobierno para la construcción de una pileta de natación, de una cancha sintética y la finalización de la pista atlética para todos los bellavistenses.
¿Te gustó la nota?
Ranking
Noticias Recomendadas
Comentarios