La ola de calor azota a la ciudad de Corrientes por décimo día consecutivo, en las últimas semanas reinaron las temperaturas elevadas y cuando parecía que llegaba el alivio con las lluvias, la humedad fue en aumento y se puede sentir el vapor. Una especialista explicó a El Litoral la razón por la que sucede este fenómeno de condensación.
La ciudad de Corrientes se encuentra bajo alerta roja por temperaturas extremas y los 37ºC el calor se pueden sentir aún más con la humedad en el ambiente. En la jornada de ayer este fenómeno registró el 86%, la más alta en lo que va del año según la estación meteorológica del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa).
La doctora en recursos naturales y observadora meteorológica e ingeniera Carolina Fernández López, señaló a El Litoral que “es porque llueve todos los días un poquito y no llega a descender la temperatura y renovar la masa de aire, entonces queda la humedad en la superficie”.
En efecto se produce por la acumulación del vapor de agua en el ambiente. Los chaparrones esporádicos no logran que las temperaturas elevadas se reduzcan y por lo tanto, pese a las lluvias, el termómetro se mantiene en alta.
Este sábado las máximas alcanzaron los 37.4ºC y las mínimas llegaron a los 25ºC, datos que además confirman la continuidad de la ola de calor por décimo día consecutivo. A lo largo de la jornada se pudo sentir la humedad, produciendo malestar en los capitalinos.
Consultada hasta cuando se espera que persista la humedad en el ambiente la especialista señaló a este medio que: “Las condiciones climáticas podrían persistir hasta el lunes inclusive. El martes serían tormentas más fuertes y ahí si baja la temperatura”.
Las precipitaciones prolongadas podrían llegar durante la mañana de este martes, las temperaturas rondarían entre los 24ºC y 30ºC. Con vientos predominantes por el sector este, según indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Estas condiciones inestables podrían continuar durante los próximos días de la semana.
(VT)