¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes: lanzaron la 8° Fiesta Provincial del Lechón Artesanal en Pago de los Deseos

La fiesta se realizará durante este fin de semana en la localidad correntina de Pago de los Deseos. 

Por El Litoral

Martes, 25 de noviembre de 2025 a las 18:04

El Gobierno de Corrientes, junto al municipio de Pago de los Deseos, lanzó este martes en Casa Iberá la octava edición de la Fiesta Provincial del Lechón Artesanal, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre desde las 20 en el predio del Club Unión, ubicado en el kilómetro 21 de la Ruta Provincial Nº 13.

 

Del acto participaron la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, el ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri, la intendente de Pago de los Deseos, Sintia Magaldi, el intendente electo, Alejandro Magaldi, autoridades provinciales y la actual reina del Lechón Artesanal

“Una fiesta que pone en valor la producción y las tradiciones correntinas”

Al tomar la palabra, la ministra Alejandra Eliciri destacó la importancia de esta celebración dentro del calendario turístico provincial.

“Corrientes se caracteriza por poner en valor la cultura, la producción, las tradiciones y la naturaleza, y en ese marco se inscriben todas nuestras festividades”, sostuvo.

La funcionaria también hizo referencia al movimiento turístico del fin de semana largo:

“Este fin de semana extralargo la provincia alcanzó un 87% de ocupación hotelera. Destinos como el Iberá y la pesca deportiva en Ituzaingó estuvieron entre los más demandados. Además, la Capital se sigue consolidando como un destino turístico, especialmente con eventos como el Encuentro de Mujeres”.

Invitación abierta a toda la provincia

Por su parte, la intendente Sintia Magaldi invitó a correntinos y visitantes a disfrutar de esta nueva edición de la fiesta:

“Será la última de mi gestión y para nosotros es un honor. Los productores están muy contentos y preparando sus lechones. Invitamos a toda la comunidad a conocer que en Pago de los Deseos está el mejor productor y el mejor lechón artesanal de la provincia”.

La jefa comunal explicó la organización del evento:

  • Viernes 28: elección de la reina.
  • Sábado 29: jornada central dedicada a los productores y al concurso del lechón artesanal.

“La competencia empieza a las 16. Se prende el fuego, la preparación dura unas cinco horas y luego el jurado recorres los puestos para elegir al ganador”, detalló.

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD