El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, concretó la compra de dos obras en la feria arteBA 2025, la muestra más relevante del país en materia de arte contemporáneo, que se desarrolla en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Las piezas de los artistas Sandro Pereira y César Bernardi pasarán a integrar el patrimonio del Museo de Arte Contemporáneo Corrientes (Mac),cuya apertura se encuentra en la etapa final de preparación.
La presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, encabezó la visita al evento que reúne a 67 galerías y más de 400 artistas de distintas partes del mundo. Estuvo acompañada por el decano de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE, Gabriel Romero, y por el director del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal”, Pablo Guiglioni.
Entre las adquisiciones figura “Nuestra bella amistad”, un imponente acrílico sobre lienzo (230 x 300 cm, 2024) del tucumano Sandro Pereira, de la galería The White Lodge. La segunda obra corresponde al entrerriano César Bernardi, representado por la galería Diego Obligado, quien indaga en la memoria e identidad vinculadas al río Paraná y su entramado cultural.
Fortalecimiento del patrimonio artístico correntino
La compra se realizó a través del Programa de Adquisiciones de Museos de la Fundación arteBA, que busca fortalecer el acervo público de instituciones de todo el país. En años anteriores, esta iniciativa permitió enriquecer la colección del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” con obras de referentes como Antonio Berni, Carlos Alonso, Carlos Silva, Leo Chiachio y Daniel Giannone.
Durante su recorrido, Kunin mantuvo un fluido intercambio con destacadas figuras del ámbito artístico nacional, entre ellos Andrés Duprat, director del Museo Nacional de Bellas Artes; Amalia Amoedo, presidenta de la Fundación Ama Amoedo; Teresa Aguirre Lanari de Bulgheroni, presidenta de la Fundación Malba; y Tulio Andreussi Guzmán, titular del Fondo Nacional de las Artes. También se reunió con coleccionistas, galeristas y artistas, entre ellos el correntino Richard de Itatí y el propio Sandro Pereira, autor de una de las obras adquiridas.
De esta manera, Corrientes continúa posicionándose en el mapa del arte contemporáneo nacional, apostando a un museo que abrirá sus puertas con un acervo sólido y con el objetivo de proyectar la identidad cultural de la región en diálogo con la escena artística argentina.