Por el Día Mundial de la Diabetes, Iván “Tucu” Gramajo compartió su historia de lucha y perseverancia frente a la enfermedad con la que convive desde hace casi 15 años.
El alero de Regatas Corrientes reveló cómo fue diagnosticado a los 15 años, tras presentar síntomas como palidez, sed constante y necesidad de orinar con frecuencia. Su familia detectó el problema gracias a un control de glucemia casero, y luego permaneció internado durante una semana para estabilizar su azúcar en sangre.
“Ese fue el inicio de la diabetes. Era un momento duro porque ya era deportista, y en ese entonces el manejo de la enfermedad no estaba tan avanzado como hoy”, explicó Gramajo.
A pesar de los primeros pronósticos médicos que sugerían abandonar el deporte, Gramajo logró adaptarse. “Gracias a buenos médicos y cambios en mi alimentación y control de insulina, pude seguir jugando y hoy disfruto de lo que más amo”, señaló. Actualmente, utiliza un sensor que envía los valores directamente a su teléfono, lo que facilita el seguimiento constante de su enfermedad.
El alero destacó que la diabetes es un desafío permanente. “Esto va a estar toda la vida, pero cada día aprendo a manejarlo. El deporte me ayuda mucho, y es posible mantener un nivel competitivo con cuidado y disciplina”, afirmó.
La historia de Gramajo también inspira a otros correntinos. Lucas Simeone, hincha de Regatas diagnosticado con diabetes tipo 1, señaló que Gramajo es un modelo a seguir. “Si él puede jugar a este nivel con la enfermedad, cualquiera puede hacerlo de manera amateur”, dijo.
El mensaje final del jugador es de optimismo: “Con calma, cuidado y siguiendo las indicaciones médicas, se puede llevar una vida normal y practicar deporte sin limitaciones”.