La Corte Suprema de Justicia de la Nación puso fin a un largo proceso judicial iniciado en Corrientes, al rechazar el planteo de la defensa de María Inés Mozzati, esposa del empresario Juan Mariano Martínez Rojas. Con las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, la Corte declaró inadmisible el recurso de queja presentado por la mujer, dejando así firme la condena en su contra.
La sentencia original, dictada por el Tribunal Oral Penal N° 2 en 2020, condenó a Martínez Rojas a 3 años de prisión (luego unificada a 6 años por penas anteriores) y a su pareja, Inés Mozzati, a un año y seis meses de prisión en suspenso.
El caso: cheques sin fondos y sociedad fraudulenta
La causa se originó en 2013 a partir de la denuncia de Hugo Walter Sotelo Bertschinger, quien entregó un automóvil Ford Fiesta y dinero en efectivo por promesas de compraventa de vehículos que nunca se concretaron.
La investigación determinó que la maniobra fraudulenta incluyó la emisión de cheques sin fondos, algunos firmados por Mozzati, y el uso de la sociedad Grupo Norte SRL, constituida con familiares.
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes (STJ) revisó y ratificó la condena en 2020 y 2022, destacando la participación necesaria de Mozzati. El ministro Alejandro Chain, en una de las sentencias, señaló: “Resulta claro que la Sra. María Inés Mozzati es partícipe necesaria del delito ejecutado por su esposo, al crear las condiciones para que el hecho acaeciera como se describió”. Los demás ministros adhirieron unánimemente a este voto.
El STJ había rechazado el recurso extraordinario, argumentando que los planteos repetían argumentos ya analizados y carecían de cuestiones federales. Finalmente, la decisión de la Corte Suprema confirma la solidez de la sentencia emitida en la provincia.