¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Revocaron fallos a extranjeros detenidos por delitos sexuales en Corrientes

Se trata de un paraguayo imputado en abuso sexual agravado y un brasileño que era buscado por estupro.
 

Por El Litoral

Viernes, 21 de noviembre de 2025 a las 17:26

La sala I de la Cámara Federal de Casación Penal anuló dos resoluciones de la Cámara Federal de Corrientes por las que se habían dispuesto las libertades de dos personas requeridas en procesos de extradición iniciados por las repúblicas de Paraguay y Federativa de Brasil.

Ante ello, ordenó que se dicten nuevos pronunciamientos en los que se evalúen correctamente los riesgos procesales en el marco de la cooperación internacional.
Las resoluciones del máximo tribunal penal de la Nación fueron adoptadas en línea con los recursos formulados por el fiscal general subrogante ante la Cámara Federal de Corrientes, Carlos Schaefer, y el titular de la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional de la Procuración General de la Nación, Diego Solernó. Ambos buscaron con sus presentaciones garantizar la correcta aplicación del marco normativo en materia de cooperación internacional y extradición, la cual exige asegurar la sujeción de los requeridos a los procedimientos judiciales.

Paraguay


El caso originado a partir de un requerimiento de la República del Paraguay tiene a un hombre imputado por el delito de abuso sexual agravado de una persona menor de 12 años
El acusado obtuvo la libertad bajo medidas de seguridad luego de que la Cámara Federal de Corrientes revocara la denegatoria que había dictado el juez de primera instancia. 
En su impugnación, los representantes del MPF argumentaron que el fallo era arbitrario e infundado, y que no se habían modificado las circunstancias fácticas y jurídicas, que demostraban la existencia de riesgos procesales.
Con la firma de los jueces Diego G. Barroetaveña, Gustavo M. Hornos y Daniel Antonio Petrone, la sala I de la Cámara Federal de Casación resolvió favorablemente el recurso formulado por Schaefer y Solernó. 
En tal sentido, anuló la decisión recurrida y ordenó remitir las actuaciones a la Cámara Federal de Corrientes para que dicte un nuevo pronunciamiento conforme a los lineamientos establecidos. Posteriormente, la defensa del requerido Fernández interpuso recurso extraordinario federal contra esa resolución, que fue declarado inadmisible.

Brasil
En un fallo posterior, el mismo tribunal mantuvo aquella postura en el caso de un imputado requerido por la República Federativa de Brasil por el delito de estupro. 
El acusado había obtenido la libertad a partir de un fallo de la Cámara Federal de Corrientes que revocó la una denegatoria del juez de primera instancia a la excarcelación.
En el recurso contra aquella decisión, Schaefer y Solernó señalaron que la Cámara de Apelaciones había realizado una interpretación arbitraria del instituto del plazo razonable y que la liberación aumentaba el peligro de fuga, teniendo en cuenta la gravedad del delito y la pena en expectativa de hasta 12 años de prisión. 
La Cámara Federal de Casación coincidió con el MPF y resolvió hacer lugar al recurso de casación, por lo que anuló la resolución que había concedido la libertad y devolvió las actuaciones a la cámara correntina para que dicte un nuevo pronunciamiento. En particular, enfatizó la necesidad de evaluar correctamente los riesgos procesales en el marco de la cooperación internacional.

Últimas noticias

PUBLICIDAD