El juez de Garantías Lucio López Lecube de Goya setenció este martes a 13 años de prisión a una víctima de violencia de género por haber matado a su esposo el 3 de noviembre del 2024.
La condena se enmarcó en un juicio abreviado con una atenuación excepcional de pena, teniendo en cuenta que la mujer era víctima de violencia de género por parte del hombre. La mujer fue hallada responsable del homicidio agravado de su pareja.
La decisión judicial se basó en un acuerdo entre la Fiscalía y la defensa, impulsado por la fiscal de Goya, María Eugenia Ballará, quien acreditó con pruebas y peritajes que la imputada atravesaba una situación de violencia psicológica y económica en su relación de pareja con a quien apuñaló en el tórax en el marco de un conflicto doméstico.
Una junta psiquiátrica concluyó que Saucedo tenía disminuida su conciencia al momento del hecho, como consecuencia del ciclo de violencia prolongado en el que se encontraba. A su vez, diversos testimonios aportados por la fiscalía respaldaron esta condición, reforzando la figura legal de circunstancias extraordinarias de atenuación de la pena.
“La víctima era también victimaria, pero al mismo tiempo se encontraba atrapada en un contexto de violencia de género. Por eso no correspondía aplicar la figura de homicidio por emoción violenta, sino contemplar una pena atenuada dentro del marco del homicidio agravado”, explicó la fiscal Ballará tras conocerse la sentencia.
El juez, al homologar el acuerdo, valoró las pruebas conforme a la sana crítica racional y escuchó a la imputada en la audiencia, tal como lo establece el procedimiento legal para los juicios abreviados.
Hasta esta instancia del proceso, la víctima cumplía prisión domiciliaria, pero con la sentencia firme pasará a alojarse en un establecimiento penitenciario, donde deberá cumplir el resto de la condena.