El Poder Judicial de Corrientes informó este martes que el Tribunal de Juicio de Mercedes condenó a tres años de prisión a un hombre por contaminación peligrosa. Se trató de un juicio abreviado parcial que comenzó a tratar el pasado martes.
El caso se originó por el funcionamiento de una curtiembre sin habilitación ambiental en la localidad correntina de Mercedes, donde se vertían residuos químicos al suelo y a la vía pública, afectando la salud pública y el medio ambiente.
EL CASO
De acuerdo con la investigación, el hombre instaló en su domicilio una curtiembre y talabartería que funcionaba sin estudio de impacto ambiental ni tratamiento de residuos. Allí se utilizaron productos químicos como arsénico, cromo y plomo, que fueron vertidos en el suelo, en la red cloacal de manera clandestina y en la vía pública.
Aunque no se registraron daños concretos a personas, la contaminación generó graves riesgos para el entorno.
FALLO
En su fallo, el juez Ríos destacó la gravedad de los hechos y la responsabilidad del acusado, Luis Bernardo Miño, de 72 años. Consideró atenuantes su edad, arraigo en la comunidad y falta de antecedentes penales. El fiscal Gerardo Humberto Cabral subrayó la importancia de proteger el medio ambiente y la falta de mecanismos para neutralizar los residuos vertidos.
Por su parte, la defensa de Miño reconoció la responsabilidad de su cliente, aunque argumentó que no hubo denuncia de afectados directos por la contaminación. Finalmente, el juez homologó el acuerdo y aplicó la pena de tres años de prisión en suspenso, además de imponer reglas de conducta y el decomiso de los elementos secuestrados en la curtiembre.
Esto provocó contaminación peligrosa para la salud y el ambiente, aunque no se verificaron daños concretos a personas.
ARGUMENTOS DEL JUEZ
El magistrado, doctor Ramón Alberto Ríos, destacó la responsabilidad penal del hombre y la gravedad del hecho:
“Todos los elementos probatorios descriptos anteriormente me permiten arribar a la firme convicción de que fueron acreditados los hechos atribuidos y la materialidad de los mismos en cabeza del acusado Luis Bernardo Miño en calidad de autor”.
Asimismo, consideró atenuantes la edad del imputado que tiene 72 años, su arraigo en la comunidad y la ausencia de antecedentes.
POSTURA DEL FISCAL:
El Fiscal de Investigación Rural y Ambiental de Mercedes, doctor Gerardo Humberto Cabral, sostuvo en la audiencia:“El bien protegido es el medio ambiente. Es importante tener presente que estos elementos provenientes de la curtiembre no fueron neutralizados por mecanismos compensatorios”.
Cabral pidió que se declare la responsabilidad penal de Miño y propuso una condena de tres años de prisión en suspenso con reglas de conducta.
ARGUMENTOS DE LA DEFENSA:
El abogado defensor, doctor Marcos Maidana, adhirió al acuerdo y señaló que su cliente asumía la responsabilidad: “Conforme especialistas ambientales, solamente se contaminan la tierra, el agua y el aire; ahí recién trae consecuencias para el ser humano. Más allá de que Miño asume su responsabilidad, no hubo denuncias de vecinos ni afectación a la salud como producto de la contaminación. Lo importante es que se cumpla con las normativas”.
LA SENTENCIA:
Finalmente, el juez resolvió homologar el acuerdo de juicio abreviado, declarar responsable al hombre y aplicarle la pena de tres años de prisión en suspenso, imponiéndole reglas de conducta y el decomiso de los elementos secuestrados.